lunes, 29 de octubre de 2012

Vampiros en Rocha ?Rhabdovirus, género Lisavirus

murcielago-vampiroVeterinarios del MGAP en el departamento de Rocha están
alertas ante la posibilidad de que surjan casos de rabia paralítica en
la zona. 
El Dr. Pedro García dijo  a informe nacional que si bien los principales focos están en Artigas, Tacuarembó y Rivera ya se ha detectado la presencia de colonias del vampiro vector de la enfermedad en el
departamento.




Rhabdovirus, género Lisavirus


Es una enfermedad infecciosa que afecta a todos los animales de sangre caliente y que la principal vía de infección es a través de mordeduras de animales afectados. La rabia paralítica de los bovinos es transmitida por mordeduras de murciélagos y es endémica en zonas tropicales como el Norte de nuestro país.
Los signos clínicos aparecen después de un período promedio de incubación de 3 semanas y comienzan con debilidad de los miembros posteriores, combamiento y balanceo de los cuartos traseros al caminar, sigue con incoordinación de movimientos y salivación.

Luego el animal se echa, comienza la parálisis progresiva y la incapacidad para levantarse. La muerte llega después de 5 o 6 días de comenzado los síntomas clínicos.
No hay tratamiento médico eficaz, solo el aislamiento de los animales sospechados y confirmación
post morten a partir de la necropsia que debe ser realizada por un profesional veterinario con la posterior remisión de muestras de tejido nervioso y la denuncia del caso a la entidad sanitaria correspondiente.
La prevención se realiza vacunado a los animales en las zonas endémicas con vacunas a virus muerto neutralizadas.