Escribe Juan José Pereyra Twitter @juano500
Los máximos dirigentes de la lista 2013, triunfadora en las elecciones realizadas el 28 de noviembre pasado, denunciaron que al asumir la nueva directiva el pasado viernes 21, se produjo “un golpe de estado” por el cual la mayoría electa en las urnas quedó en minoría.

Eduardo Pereyra Chury, presidente electo y ya en ejercicio del sindicato de los trabajadores municipales y Guillermo Mier, el segundo titular de la lista ganadora, dijeron en el Programa Cuarto Poder de Radio Fortaleza que los dirigentes de las listas que quedaron en minoría en la elección impusieron por mayoría la elección “sobre tablas” de los cargos.
“Aquí no se trata ni de derecha ni de izquierda, somos los de abajo los que vamos a pelear por el salario. Si nos dividimos entre nosotros nos comen los de afuera”, dijo Pereyra Chury.
“APENAS ASUMIMOS, LA OPOSICIÓN DIO UN GOLPE DE ESTADO”.
La idea de nuestra lista era asumir y luego comenzar a conversar con las otras que en la elección quedaron en la oposición. No llegamos ni siquiera a conversar. Apenas asumida la nueva directiva, cuando quisimos hablar de cómo distribuir los cargos, ya que el único electo es el presidente, no hubo diálogo. Ellos ya fueron organizados, ya habían negociado entre ellos. Como juntos tenían mayoría, votaron los cargos que ellos quisieron, a las listas que ellos quisieron y como quisieron.
En este momento nuestra lista ganadora, la 2013, el único cargo que tiene es el de presidente, los demás integrantes electos somos vocales.
Habrá que ver cómo se continúa con este trabajo porque se viene lo que es negociación, tenemos hasta junio, y hay que sentarse y conversar y el tema es salarios.
Esto es un golpe de estado, es no reconocer que se perdió. Nosotros hemos perdido elecciones y hemos respetado la voluntad de los afiliados. Siempre el tema es y debe ser trabajar para defender los derechos de los trabajadores. No nos dieron ni siquiera la oportunidad de negociar.
Hay un estatuto que nos rige pero por encima de todo hay una historia que hay que tener clara. Somos once directivos y parece que lo importante es el cargo y no los mil cien trabajadores sindicalizados.
“SOY EL CAPITÁN DE UN BARCO DE MIL CIEN TRABAJADORES”.
Impusieron sobre tablas que había que votar los nombres. Asumimos el timón del barco y hoy con el problema de las compañeras de limpieza estamos enfrentando la primera tormenta. (Ver recuadro).
Nosotros decimos que el barco son los cien mil cien trabajadores asociados a Adeom, que la carga son los compañeros que falta que se agremien, que el rastro del barco es el salario de miseria en que nos tienen sucumbidos a los municipales de Rocha.
Soy el capitán del barco y el motor es el resto de la directiva. Que la familia municipal tenga la certeza que este presidente va a cumplir lo que dijo y que nadie le pondrá bozal. La gestión de la directiva es el motor del barco.
Si bien estamos preparados para una negociación fuerte y dura que va a ser sin duda en junio del 2013, también estamos preparados para los debates internos del sindicato. Estamos desviando la atención y desgastándonos en un tema interno. Si ganamos en la negociación colectiva y en los salarios, ganaremos todos, presidente y directiva.
SI DEFRAUDAMOS SERÁ POR MISERIAS DE LOS DIRIGENTES
Si nos dividimos y no negociamos nada positivo se va a saber, a más de diez años, que quienes dirigimos el sindicato no logramos sacar a los trabajadores de los sueldos miserables por miserias de los dirigentes.
Por encima de las directivas están las asambleas de los trabajadores. Y una asamblea puede hacer volar a cualquier directiva y convocar a nuevas elecciones. Lo que no voy a hacer jamás como presidente es defraudar a quienes confiaron en nosotros.
La oposición actual lleva diez o doce años en el sindicato así que tiene clara la situación de la familia municipal.
La crisis fue en el 2002. El gobierno nacional hace gárgaras diciendo que tuvimos un crecimiento del 35 por ciento como país del 2005 al 2010 y que seguimos creciendo y aquí tenemos los salarios de los trabajadores.
El que creció entonces no fue el país sino sectores de poder dentro del país. Aquí no se trata ni de derecha ni de izquierda, somos los de abajo los que vamos a pelear por el salario. Si nos dividimos entre nosotros nos comen los de afuera
El consejo directivo de ADEOM ROCHA, en su sesión del día 27/12/12, resuelve:
Rechazar de plano la precariedad en la que se encuentran las trabajadoras del barrido dependientes de la ONG ADESAR, percibiendo salarios miserables por debajo de un salario mínimo Nacional, sin contrato que le generen al trabajador la tranquilidad y estabilidad laboral, el no proporcionar dicha ONG los elementos mínimos para que las trabajadoras puedan realizar la tarea, (al día de hoy de su pecunio, como ser uniforme, guantes, escobas, etc).
Mencionamos además que se están desconociendo los derechos constitucionales de cada trabajador, como ser ajustes salariales, el goce de la licencia generada, y una contratación que genere o establezca el plazo de la estabilidad laboral.
Denunciamos y repudiamos los abusos de poder, haciendo co responsable a la Intendencia Departamental de Rocha, en no velar y exigir a esta ONG que cumpla con las obligaciones correspondientes y que se reconozcan los derechos de los trabajadores.
Asimismo este sindicato se opone a este sistema de tercerización de los servicios municipales y exige la remunipalización de los mismos.
HECTOR PEREYRA ANDRES DE LOS SANTOS
PRESIDENTE SECRETARIO
ADEOM ROCHA “SOLIDARIDAD Y LUCHA”
Rechazar de plano la precariedad en la que se encuentran las trabajadoras del barrido dependientes de la ONG ADESAR, percibiendo salarios miserables por debajo de un salario mínimo Nacional, sin contrato que le generen al trabajador la tranquilidad y estabilidad laboral, el no proporcionar dicha ONG los elementos mínimos para que las trabajadoras puedan realizar la tarea, (al día de hoy de su pecunio, como ser uniforme, guantes, escobas, etc).
Mencionamos además que se están desconociendo los derechos constitucionales de cada trabajador, como ser ajustes salariales, el goce de la licencia generada, y una contratación que genere o establezca el plazo de la estabilidad laboral.
Denunciamos y repudiamos los abusos de poder, haciendo co responsable a la Intendencia Departamental de Rocha, en no velar y exigir a esta ONG que cumpla con las obligaciones correspondientes y que se reconozcan los derechos de los trabajadores.
Asimismo este sindicato se opone a este sistema de tercerización de los servicios municipales y exige la remunipalización de los mismos.
HECTOR PEREYRA ANDRES DE LOS SANTOS
PRESIDENTE SECRETARIO
ADEOM ROCHA “SOLIDARIDAD Y LUCHA”