viernes, 25 de febrero de 2011

chuy al día ---ENCUENTRAN HUESOS PRESUNTAMENTE HUMANOS

ENCUENTRAN HUESOS PRESUNTAMENTE HUMANOS EN DESAGÜE MUNICIPAL DE CHUY

DIEGO LANDACHE
Funcionarios municipales, que estaban abocados a trabajos de limpieza y mantenimiento en uno de los desagües de la ciudad, sobre la Ruta 9 a la altura del kilómetro 337.500, debieron detener sus actividades sobre el medio día de ayer, tras hallar en forma totalmente inesperada un cráneo y otros restos óseos, presuntamente de humanos. La Retro que trabajaba en el lugar, clavó su pala y al sacar un montículo de tierra quedó al descubierto el hallazgo. La policía investiga.
Sobre el medio día de ayer jueves, un cierto espanto se apoderó de 4 funcionarios municipales, cuando mientras trabajaban en un desagüe de la ciudad, en el que está ubicado detrás de las viviendas en los accesos a Chuy, una retroexcavadora dejó al descubierto restos óseos, un cráneo y otras partes, que en primera instancia se afirmó son de humanos. En momentos que la retro se abocaba a la extracción de tierra y otros elementos, para dejar liberado el paso del agua pluvial por el canal, los trabajadores notaron que algo raro había quedado expuesto y al acercarse observaron que efectivamente podría tratarse de restos humanos. Ante tal situación, los trabajadores no dudaron en llamar a policía, que se hizo presente en el lugar por intermedio de su máxima autoridad, el comisario Niver Altez, y por uno de los principales de la Policía Técnica, el agente Gastón Cardoso Gallo.

Según la Policía Técnica, las hipótesis que podrían explicar el origen de estos restos, de confirmarse su procedencia humana, son innumeras, por lo que se realizarán todos los estudios necesarios para intentar establecer los motivos por el cual se encontraban allí.
De acuerdo a datos que obtuvimos en el lugar, se puede estar ante un caso complicado, o bien puede tratarse de un caso en el que simplemente un estudiante de medicina desechó los restos en forma poco responsable.
Al lugar también asistió el médico forense Dr. Franklin de Armas.

SI EL CLIMA LO PERMITE
HOY FINALIZARÁN LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE LOS DECKS

DIEGO LANDACHE
Si las condiciones climáticas son favorables, hoy viernes culminarán los trabajos de colocación de los 40 decks de madera. Una vez concluidos, en 24 o 48 horas, serán entregados a los vendedores “ambulantes”, según informó el Municipio.
Si bien aún no están prontas las lonas de protección, elementos que cada deck tendrá  para el resguardo de las inclemencias del tiempo, la alcaldía anunció que igualmente los decks se entregarán a sus comodatarios, los vendedores “ambulantes”, entre 24 o 48 después de la colocación de la última estructura.
De ser así, si nada impide que las obras culminen, este fin de semana los 72 trabajadores inscriptos tendrán su nuevo puesto.
Los otros, que no estén en la lista previa, estimados en unos 60, deberán de abandonar el lugar, estén de acuerdo o no, para dirigirse a la Plaza Gral. Artigas.
DENUNCIAN PROBLEMAS PARA ESTACIONAR
Sobre la Avenida Brasil, ya se puede observar un paisaje bastante diferente al habitual, donde ya casi no hay lugar para estacionar autos (véase Foto).
Tras un reclamo de un ciudadano, el cual se quejó que los decks ocupan demasiado espacio sobre la calle y no permiten el estacionamiento adecuado, nos dirigimos a lugar el miércoles, y observamos que la mayoría de los vehículos de 4 ruedas estaban estacionados del lado del cantero central, debido a la falta de espacio sobre la calzada del lado comercial.
Por lo que pudimos percibir, la escasa afluencia de turistas que hemos tenido en estos días ha sido más que suficiente como para llenar casi por completo los lugares de estacionamiento disponibles, quedando pequeños espacios para las motos, junto a los decks de madera.
La información oficial que obtuvimos al respecto nos indicó, que del lado comercial solo podrán estacionar motos y bicicletas, al tiempo que del lado del cantero central lo harán los vehículos de 4 ruedas o más.

LO ANUNCIÓ MARY URSE
HOY LLEGAN INGENIEROS DE OSE PARA PLANIFICAR SANEAMIENTO DE CHUY
DIEGO LANDACHE
Según la alcaldesa de nuestra ciudad, Mary Urse, el directorio de OSE y sus ingenieros visitarán Chuy en el día de hoy, en horas de la mañana, con el objetivo de estudiar y planificar la ampliación del saneamiento de la ciudad, que actualmente solo cubre la necesidad del 50% de la población. Urse afirmó, que “no se puede esperar más, porque Chuy está creciendo cada vez más”.
Aproximadamente a la hora 10 del día de hoy, de acuerdo a la información que nos suministró la alcaldesa Mary Urse, el directorio de OSE, junto a algunos ingenieros, arribarán a nuestra ciudad para dar comienzo a la etapa de trabajos, que tiene como objetivo ampliar las redes de saneamiento.
Urse dijo al respecto, que actualmente la situación es muy deficitaria y que es prioridad de su gobierno el asunto del saneamiento, así como el de los desagües, por lo que antes de finalizar su mandato, dentro de aproximadamente 4 años, esta realizará todo lo que sea posible, lo que se le permita, para dejar cubierta a la ciudad de la máxima cantidad de redes posibles.
Sobre el comienzo de las obras, Urse indicó que se iniciarán en breve en el barrio León Ventura, sector de Chuy que alberga a más de 50 familias en situación sanitaria delicada, y que a lo largo del tiempo se irá extendiendo por el resto de los barrios.
Referente a la procedencia y el monto de los dineros para la obra, la alcaldesa dijo no saber exactamente cuanto se va a gastar, ya que dichos montos vendrán del ente estatal OSE (Obras Sanitarias del Estado).
REALIZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN DESAGÜES
Desde hace ya varios días, empleados municipales vienen realizando tareas de limpieza y mantenimiento en las redes de desagües de la ciudad.
Por lo menos en dos de ellos, en el que está ubicado en el barrio Samuel, en uno de sus extremos, y en el que está situado al costado del Estadio “Samuel Prilliac”, sobre la Ruta 9, se ha observado un importante movimiento, lugares donde según la alcaldesa Mary Urse, se están comenzando a reordenar los canales, con el objetivo de eliminar la problemática de las inundaciones.
De acuerdo a lo informado, la idea es mejorar los sistemas de drenaje, para lograr un efectivo funcionamiento de la red y así evitar futuras tragedias, dijo Urse.