miércoles, 25 de octubre de 2017

El "Castillazo" tuvo nueva etapa.

El movimiento de un pueblo se transforma en un factor  importante a la hora de tratar de incluir  una "clasificación interna en la sucursal "del BROU en la ciudad de  Castillos.



En la pasada jornada,una multitudinaria movilizaciòn de vecinos, reclamò en contra de la desciciòn de las autoridades del Banco Repùblica de pasar este pròximo 1 de noviembre  la sucursal en esa localidad ,a la modalidad de Micro Banca.




La propia Junta Departamental de Rocha sesionò de forma extraordinaria ante unas 300 personas ,en las instalaciones del Club Juventud y Progreso de Castillos.

Se trataron diferentes temas uno de esos estaba relacionado con la situaciòn del BROU y su nueva modalidad operativa atravez de Micro Banca.

El edil nacionalista Josè Luis Molina ,presentò  una moción  la cual fue aprobada por 15 votos en 29

El oficialismo rechazó apoyarla. Esa mociòn establece que se "rechaza enfáticamente dicho cambio en virtud que afecta directamente y perjudica a los usuarios de la zona".
En el punto dos se establece un total apoyo a "toda movilizaciòn realizada por los vecinos "y en el punto tres se respalda la gremio "de AEBU en las acciones que los mismos determinen en funciòn de evitar dichos cambios."

Los cambios que prevee efectivizar el BROU en la capital del medio ambiente seràn ejecutados en la sucursal del Balneario La Paloma.

El ex Alcalde de La Paloma Alcides Perdomo manifestò a Rochaaldìa, que esto es parte de la política que està llevando el gobierno "gobierno que yo soy parte ,pero lo reconozco que es asì ". Con la "eficiencia y rentabilidad ,el fin social de las empresas pùblicas  va quedando de lado " sostiene Perdomo  .

Evidentemente el control que tiene el estado sobre los ciudadanos cada vez es mayor sentencia el entrevistado.

"el tema de la inclusiòn financiera ,lo hacemos obligatorio y chau ,todo obligados .Ahí empiezan las violaciones de los derechos.Yo lamento que suceda en un gobierno de izquierda ,que ya de izquierda no tiene nada. Hoy se busca cambiar matrices culturales que son muy importantes."

Para el edil wilsonista Irineu Josè ,estos cambios lo que "genera son  dificultades con los clientes, demorándolos y alejándose”,  esto no lo comparto."

El curul señala que hay un pueblo que se "lanzan a la calle en contra de las privatizaciones, que de manera constante y continua avanzan  a un precarizado  empleo, aplicando el ajuste sobre los trabajadores, y dando de ganar a las empresas privadas, bajo el falso argumento de la baja de costos.

Acà hoy el Gobierno está encaprichado en una polìtica que está orientada a   la destrucciòn de las empresas pùblicas y acto seguido beneficiar a las multinacionales."

Por si esto fuera poco,dice el entrevistado "avanzamos a una bancarizaciòn obligatoria.Tal vez me equivoque ,pero el tiempo me darà la razòn . Llegan tiempos donde no estaràn las dependencias en el interior del país y los usuarios estaràn sometidos  a ser atendidos por corresponsales privados, trasladando la operativa, la información, el negocio, las ganancias y precarizado el empleo."


Mientras tanto todo este movimiento contra las acciones del BROU se debatirán en el parlamento debido a que lo que pasa en Rocha no escapa a la realidad que les tocará afrontar otras localidades del paìs.

Para el diputado por Rocha ,el nacionalista Dr Alejandro Umpierrez la situaciòn del Banco Repùblica se " torna insoportable , se está atacando directamente a la población del interior del país quitando servicios cuando se supone que se promueve la bancarización se comienza a cerrar o eliminar servicios de sucursales por decenas a lo largo y ancho del país y no se instalan servicios bancarios mínimos como cajeros automáticos en lugares donde no hay nada como Cebollatí a pesar del clamor de su población. "Vivimos un proceso de descentralización del país como nunca se había visto. Desaparecen lentamente sucursales de correo, dependencias de BPS, UTE o ANTEL y los pueblos quedan marchitos."

Umpierrez  es momento de "definir qué banco país queremos" y el gobierno deberá expresarse.





Por estas horas el propio gremio de los municipales de Rocha (ADEOM) se adhiere y apoya el movimiento popular auto-combocado y a los trabajadores organizados señala el presidente Andrès De Los Santos.




" en defensa de nuestro banco de fomento,  en la
lucha de nuestro pueblo  por nuestras instituciones públicas y a la no venta de nuestro patrimonio el cual hoy es vendido ni siquiera al vil precio de la necesidad ,sino con el unico objetivo de beneficiar a unos pocos,  en lucha por lo uruguayo siempre estaremos unidos,  solidarios y daremos la pelea con todas nuestras fuerzas y todos nuestros recursos."