Unas 500 personas auto convocadas el pasado sàbado se concentraron en ruta 9 en rechazo a una
medida de las autoridades del banco república, en la cual se pretende incorporar
a la sucursal de la entidad financiera de Castillos a la micro banca.
Vecinos preocupados y alarmados por la decisión se encuentran movilizándose desde el pasado jueves para evitar que esa medida se lleve adelante este próximo 1 de noviembre. En la tarde del viernes y por el lapso de unos 30 minutos, unos 80 vecinos autoconvocados ingresaron al edificio del BROU y no permitieron su desarrollo normal .
El sàbado se enlentece el tránsito en el km 260 de ruta 9 en horas que él mismo era intenso debido al pasaje de vehículos con destino a la frontera con Brasil .
Alejandro Vaselli ,gerente de un estudio de contadores y concejal en el
municipio de Castillos expresó a Rochaaldìa su disconformidad con la medida de las
autoridades y" la pérdida de una institución referente de los pequeños
productores rurales de la zona ."
Los vecinos de Castillos "no estamos manejados por AEBU ,acà
tenemos un visiòn propia. No somos marionetas de un sindicato ,al cual
nosotros estamos defendiendo hoy ,en una lucha por la defensa de las fuentes de
trabajo,y la defensa de la calidad de los servicios de los usuarios tanto de la
ciudad como de los balnearios Punta del Diablo,La Esmeralda ,Aguas Dulces
Valizas Cabo Polonio y toda la zona rural."
Segùn el entrevistado no es un tema menor que la gran parte de las
carteras de cliente que tiene el BROU es el sector rural. Las micro banca por
ejemplo no trabajan con créditos rurales. Entonces un pequeño productor rural que
tiene como punto de referencia el lugar del BROU van haber sensiblemente
perjudicados con este tipo de cambios."
Para Vaselli es un error sustituir
por máquinas a las personas."Las máquinas no miran a los ojos,no dan
consejos" sentenció.
"no podemos desconocer lo que la tecnología a hecho que se facilite
un montón de tareas. Tantos los cajeros como las redes de cobranza son fuentes
de manejo del dinero de las personas. Pero nunca va a poder sustituirse
totalmente el ida y vuelta que puede tener un ejecutivo de cuenta ,ò el
funcionario del banco que además es un vecino a la hora de una persona mayor
por ejemplo ir y buscar sus servicios en el banco. "
Una semana antes que se pueda poner en práctica la decisión de las
autoridades los clientes fueron notificados recordò Vaselli quien siente dolor
porque "quienes se encargan de hacer este tipo de cambios no informen a la
poblaciòn "este genera miedo remarcò.
"Castillos es uno de los municipios màs grande del paìs,el mayor
del departamento. En invierno unas 20 mil personas reciben servicio en verano a
màs de 50 mil .La sucursal del BROU es el centro neurálgico de toda la parte
financiera de la zona. No es cuestión que una decisión de cuatro ò cinco técnicos
que ocupan hoy de forma circunstancial el directorio de un banco decidan
mirando un mapa desde sus escritorios ,señalando con el dedo vamos a sacar esto
,vamos a sacar esto otro porque pensamos que no nos da ganancia."
El entrevistado agrega que la banca pùblica "no solo tiene que ser fuente
de ganancia, tiene que ser un servicio social tambièn."
Nosotros los Uruguayos hace 25 años dijimos que habían cosas
innegociable en este paìs recordó Vaselli y citó ejemplos como la luz y el agua
que tenían que permanecer en la órbita pública.
"el BROU tiene un promedio de ganancia mayor a los 200 millones de
dòlares anuales. Si una sucursal de menos ganancia que otra se compensa. No es cuestión
de ir cortando. Lo que vemos nosotros que la tendencia global es a fortalecer
las capitales, Montevideo como la gran cabeza y después las capitales departamentales
como un centro donde estàn todos los servicios. Y las ciudades de segundo orden
que no son capitales y que son importantes también van a verse perjudicadas en
cuanto a los servicios."