Pereyra dice que conocer" toda la génesis" de esa fiesta la que instalaron " los propios vecinos ,que hoy están en desacuerdo .Ellos convocaron a esa fiesta de carnaval y puedo hablar con mucha propiedad ,porquè en el primer carnaval yo trabajaba en La Pedrera."
El jerarca dijo que todo comenzò en en el propio Club Social ,lugar donde hoy se concentra la postura del vìdeo .
"era donde se concentran los días anteriores para preparar el carnaval ,y siempre se planteó que ese carnaval tenía una particularidad única, que era autoconvocado y no se quería organización específica para el mismo ."
Pereyra se pregunta ¿cuales serian los caminos para que la intendencia prohíba que gente en una avenida disfruta de un carnaval ?
"prohibir a la gente es un disparate ,la línea es la que se hace desde el 2012 a la fecha. En el video hay aspectos que no son objetivos ."...."Cuando se plantea que no se quiere ese carnaval yo quisiera saber cual es la propuesta de los vecinos para canalizar esa visión, en la cual yo comparto muchas de las cosas que se dicen."Yo no quiero en el carnaval de La Pedrera ni en ningún evento ,ni en lo cotidiano de nuestra sociedad que se den fenómenos tales como robos ,violencia, intolerancia entre los vecinos. No lo quiero y comparto ."
Para el jefe comunal la responsabilidad del gobierno departamental es darle un contenido de cobertura para evitar males mayores .
La intendencia nunca convocò para ninguna fiesta.Es obligación del Estado es garantizar las mejores condiciones posibles de convivencia entre los que participan de la fiesta y los vecinos residentes o veraneantes del balneario que optan por no participar de ese evento.
Para ello, la intendencia obtuvo el apoyo del Ministerio del Interior, Ministerio de Turismo, la Secretaría Nacional de Drogas, el Sistema Nacional de Emergencia además del Municipio de La Paloma.
“Hemos tomado esto como una responsabilidad directa que tenemos de que los festejos entre quienes quieren festejar lo hagan, pero dentro de un cuadro de convivencia normal con el resto de la población”, expresó Pereyra.