En el marco de esta jornada el Colectivo médico Rochense realizò una actividad al aire libre donde escolares adolescentes jóvenes y adultos remontaron cometas como símbolo de libertad.
Unas 150 personas ,entre las que se encontraban escolares de diferentes escuelas pùblicas de la ciudad de Rocha, participaron en una suleta de cometas , por el dìa contra el cáncer de mama que organizò la mutualista local.
El motivo de utilizar como símbolo la cometa señalò la licenciada Sharon Gonzalez se da porque es un reto por alcanzar algo valioso.Los alumnos fueron responsables de escribir mensajes relativos a la prevención del cáncer de mama en ellas.
Es un deber del servicio oncológico sensibilizar ,festejar y compartir con toda la comunidad la importancia de la prevención del cáncer de mama un flagelo que está en crecimiento señala la licenciada.
"nadie está ajeno a él, toca a toca hectárea hoy por hoy no es solo a los mayores de 40 años la población se redujo a los 23 años."
Esta vez compartimos un momento con los niños porque el niño es el vector para que lleve la información a sus casas acotò .
La campaña contra el cáncer de mama ha sido una de las acciones más emblemáticas que realiza el COMERO a lo largo del año.
En nuestro paìs fallecen 650 mujeres por año como consecuencia del cáncer de mama, segùn datos que se desprenden del Registro Nacional del Cáncer en Uruguay que elabora año a año la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer.
Anualmente se diagnostican 1.800 nuevos casos, cinco por día. A su vez, se estima que una de cada diez mujeres en Uruguay puede desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida; la enfermedad es más frecuente en las mujeres que en los hombres.
La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama. Una oportunidad que permite que el mensaje de salud salga a la calle y llegue al conjunto de los ciudadanos, mujeres, varones, niños y jóvenes.