viernes, 20 de julio de 2018

Más de medio millón de dólares se estiman las perdidas en el agro por la sequía.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) estimó en más de 546 millones de dólares las pérdidas en el agro a causa de la sequía que afectó a casi el 90% del territorio sembrado.


Según la estimación oficial, las pérdidas perjudicaron en mayor medida a la agricultura y luego a la ganadería.

Las cifras indican que cayó o a la mitad el rendimiento de los cultivos de invierno, en particular soja y maíz sorgo, lo que representó una pérdida de 466 millones de dólares, afirmó el ministro Enzo Benech. En tanto la ganadería perdió 80 millones de dólares.




“La sequía nos pegó fuerte”, expresó Benech.

“Más que preocupados estamos permanentemente ocupados”, agregó el jerarca, que también dijo que se pretende mejorar la normativa de seguros, lo que si bien no soluciona el problema es una buena ayuda para los productores.

El ministro también recordó que el Banco República extendió el plazo para regularizar las deudas del sector hasta el 10 de agosto, en virtud de la escasa convocatoria que tuvo el llamado que venció a principios de este mes.

Al respecto indicó que luego de diversas reuniones con gremiales del agro y atendiendo los planteos realizados el BROU flexibilizó los pagos, pero “al día de hoy han sido pocos los productores que se han presentado”. “Menos del 10%”, según dijo. “Ojalá no lo necesiten, me alegra si eso es así”, agregó.

Por otra parte manifestó que este viernes por la mañana recibirá a las gremiales lecheras para buscar una solución al conflicto que dijo ve con “preocupación” porque hay “empresas que están muy vulnerables”.

“Debe primar la negociación. (…) Entiendo que cada uno defiende sus intereses, pero en algún momento el interés colectivo debe estar por encima del interés particular”, opinó Benech.
RNU