lunes, 9 de septiembre de 2013

"Es un mensaje de que se puede"

Palabras de la Directora Departamental en MIDES Rocha psicóloga Monica Correa al realizar la firma de los estatutos de la primera Cooperativa Social de Rocha COOSMURO.

La Cooperativa Social Mujeres de Rocha esta integrada por 5 mujeres  que buscan insertarse en el mercado laboral local dijo   Correa  ,ellas  a través de los programas del MIDES se capacitaron, y ahora tienen la oportunidad de buscar nuevos horizontes  puntualizò.

Esta   instancia  no solo fue  significativa para el grupo de mujeres en particular .sino un estímulo para quienes están en proceso pre cooperativo puntualizò la directora.

Coosmuro a partir de ahora esta  habilitada  para contraer responsabilidades laborales con instituciones del medio.
 Cada socia-trabajadora percibe el laudo establecido por el consejo de salarios de la actividad a la cual se dedica la cooperativa.




Las cooperativas sociales promueven proyectos colectivos de trabajo que permitan la inserción laboral de las personas en situación de pobreza, de exclusión, de vulnerabilidad social y con necesidades básicas insatisfechas.
 La creación de puestos de trabajo se desarrolla en forma colectiva, para posibilitar la oportunidad de desarrollo e inclusión social a sus integrantes y la generación de ingresos en forma digna.



Una cooperativa social es una empresa cuya propiedad es colectiva, ya que le pertenece a sus socios-trabajadores, los cuales toman en forma independiente sus decisiones. 
Cada socio-trabajador percibe el laudo establecido por el consejo de salarios de la actividad a la cual se dedica la cooperativa.
Pueden acceder a este sistema hombres y mujeres, mayores y menores, discapacitados, minorías étnicas y toda persona en situación de exclusión o vulnerabilidad social. 
Entre ellas, personas sin empleo o que su medio de subsistencia sea el trabajo irregular.
No obstante, hasta un 25% de los integrantes pueden ser personas que no estén en condiciones de vulnerabilidad, los cuales pueden aportar al grupo mayor conocimiento y experiencia.

La función del Ministerio de Desarrollo Social es capacitar a los integrantes de las futuras cooperativas, orientarlos y acompañarlos en el proceso de constitución como tal y, posteriormente, contratar un equipo técnico del Centro Cooperativista Uruguayo para realizar el seguimiento de la nueva cooperativa en todos los aspectos, tanto sociales como empresariales y laborales.
En cuanto a la inserción laboral de este tipo de cooperativas,  se da fundamentalmente en empresas públicas.