El director de Dinara Daniel Gilardoni señalò que el proyecto de instalaciòn de un puerto chino en La Paloma y el emprendimiento para pesca y procesamiento de anchoita ,hasta el momento son solo palabras.
En la Direcciòn Nacional de Recursos Acuáticos ,aùn no hay ningún papel presentado en el cual se manifieste el interés de llevarlo adelante dijo el jerarca ,que a su vez sostienen que "lo que importa son los papeles,mientras tanto no hay nada ."
La Dinara es el organismo competente “para el control de todas las operaciones pesqueras” el entrevistado.Contó que mantuvo reuniones en dos ocasiones con representantes de la empresa y que “en ningún momento se puso un proyecto arriba de la mesa”.... “Pero quedó en eso, en una presentación de intenciones, absolutamente nada en concreto”, aclaró Gilardoni.
El jerarca sostiene que lo único oficial es el pedido realizado por Goldenstar, en conjunto con Helishen, para pescar merluza negra y atùn en la zona común de pesca y en aguas internacionales.
"Se autorizaran tres barcos,los cuales se están construyendo en China y deberán estar listos antes de febrero 2018.El permiso de pesca aún no fue concedido y está sujeto a algunas condiciones: las unidades no podrán tener antecedentes de pesca ilegal, deberán ajustarse a las normas nacionales e internacionales, y aceptar el eventual embarque de observadores científicos a bordo."
El 17 de febrero la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) aprobó el proyecto que presentó esta empresa, que si bien es uruguaya y opera aquí hace 20 años, funciona con capital y dirigentes chinos.
El jerarca sostuvo que la Dinara “entiende que es importante la inversión extranjera, pero eso no puede comprometer el control que Uruguay debe ejercer sobre las flotas que operan en la región”.