lunes, 2 de enero de 2012

Cada 4 días muere un uruguayo por cáncer de piel

Si se logra detectarlo a tiempo la persona tiene un 98% de sobrevida. Evitar quemaduras bruscas antes de los 18 años es fundamental para el futuro.

En Uruguay fallece una persona cada cuatro días por cáncer de piel, lo que en el año se traduce en unas 100 muertes por esta enfermedad. 
El 90% de los casos ocurre en las zonas próximas a la cabeza y el cuello, porque la exposición al sol es mayor, señaló a Ultimas Noticias la dermatóloga Cyntia de los Santos.
El tipo más frecuente de cáncer de piel es el melanoma, que se presenta generalmente como un lunar que cambia de color, de forma y crece de forma imprevista. 
Pero también hay otros como el carcinoma espino celular que es de aparición rápida y se presenta con una costra por encima, y el carcinoma basocelular que aparece con lesiones planas, tiende a sangrar y no cicatriza.
Los especialistas coinciden en que evitar una quemadura solar brusca en los primeros 18 años de vida es fundamental para definir un buen pronóstico de la piel a futuro.Además insisten en que si se logra detectarlo a tiempo la persona tiene un 98% de sobrevida.
Las principales recomendaciones:
* No llevar a los bebés a la playa antes de los 6 meses o al menos no entre las 11 y las 18 horas.
* Protegerse del sol con filtro solar 30, lentes de sol y ropas que cubran la piel.
* Tener presente que las personas de cabello rubio o pelirojo tienen más peligro de presentar esta enfermedad porque no tienen capacidad de bronceado