martes, 3 de enero de 2012

Chanquete

Llegaron los policías y vehículos de apoyo para el operativo “Verano Azul”
Motos, equinos, vehículos especiales y 65 efectivos conforman el apoyo de otras jefaturas del país y de la Guardia Metropolitana.
Fueron presentados en nuestra ciudad los apoyos de personal y vehículos que llegaron desde otras unidades ejecutoras para el operativo Verano Azul 2012.
La actividad se realizó en la calle 25 de agosto, donde los efectivos policiales se desplegaron y ocuparon una cuadra entera, desde la esquina de General Artigas hasta la esquina de calle Ramírez.
Una rápida mirada permitió observar varios patrulleros, una decena de jinetes, una decena de motonetistas y un importante grupo de policías de a pie, además de vehículos especiales de la guarida metropolitana.
SATISFACCIÓN
El jefe de policía de Rocha, Insp. Ppal. Oscar Miraballes, expresó que “estamos recibiendo los refuerzos comprometidos por el Ministerio del Interior, integrantes de distintas jefaturas, y de la Guardia Republicana, con personal y móviles, y personal Hipo, los cuales se van a distribuir en las distintas localidades de la zona costera, a partir del día de hoy, a su vez la jefatura incorpora vehículos en forma efectiva, también al patrullaje de las distintas seccionales”.
El jerarca confirmó que “el 22 de diciembre habíamos iniciado el operativo de verano azul con refuerzos propios, el desplazamiento de efectivos de la jefatura departamental hacia las cuatro zonas referentes de la zona costera, pero en el día de hoy estamos recibiendo estos refuerzos invalorables, la Guardia Republicana nos ha dado un aporte en distintas modalidades, con equipos especiales, en moto y a caballo, y vamos a poder controlar y recorrer en forma más eficiente determinadas áreas, apostamos como siempre a la prevención y a la disuasión”.
Miraballes dijo además que “vamos a dar el apoyo de la seguridad, en forma responsable, de acuerdo al criterio que se ha manejado”, recalcando que “estamos muy satisfechos con los pocos hechos policiales ocurridos” hasta el momento.
APOYO
El Director de la Guardia Republicana, Insp. Mayor Bruno Nogueira, explicó que “nosotros tenemos unidades especializadas, para distintos ámbitos; cuando la policía local lo requiera esteremos prontos para operar en la forma profesional adecuada”. El equipamiento incluye “vehículos recientemente adquiridos, vehículos de asalto, táctico, blindado, es para casos especiales como narcotráfico, delitos complicados, y ahí tenemos que recurrir a ellos, cuando el oportuno oponente presenta algún tipo de arma de fuego, no estar distraídos y actuar con esos vehículos”.
Nogueira insistió en que “la que va a operar en la costa es la policía local, nosotros simplemente venimos de apoyo, cuando se considere que debemos actuar nosotros así lo haremos, haremos patrullaje paralelo, pero no vamos a operar directamente con el público, o tomar intervenciones; si hay flagrancia debemos actuar y actuamos, pero inmediatamente se lo pasamos a la policía local “.
PREVENCIÓN
El Intendente departamental Artigas Barrios, manifestó que “es muy bueno que sigan creciendo los refuerzos, quiere decir que a nivel nacional hay conciencia de la necesidad que tenemos de vender este producto que es la seguridad. Ustedes ven el despliegue que hay hoy, no lo ha habido nunca; yo creo que es muy útil que se hayan incorporado los patrullajes a caballo, que llegan a lugares donde las motos no llegan, y el patrullaje en moto es importantísimo también”. El jerarca destacó que “la prevención es fundamental, porque después que robaron, aunque se aprese al ladrón generalmente, al turista o al residente que lo robaron, aunque llegue a recuperar los bienes, nadie le hace recuperar el mal rato que pasa, la sensación terrible que tiene cuando le sucede eso, por lo tanto esto de tomar medidas de prevención, de vigilancia, más allá que alguna cosa va a pasar, no existe delito cero, esperemos que sea muy bajo, las medidas que se están tomando demuestran que realmente se ha preocupado el ministerio y el jefe de policía”.
Barrios explicó que la intendencia “aporta para horas extras”, una suma de dinero que supera el medio millón de pesos, y que permite que a los policías que hacen 8 horas se le agreguen dos horas más, para patrullaje en general nocturno.

 fuente diarioeleste