Planteo vecinal. Cuestionan con dureza a las autoridades locales; el intendente responde.
Deterioro de vida en el balneario, ausencia de respuestas ante el crecimiento exponencial de turistas y el desborde durante los días del Carnaval colmaron la paciencia de los vecinos de La Pedrera, que cargaron todas sus tintas contra autoridades.
Reunidos en asamblea, unos 250 vecinos de La Pedrera expresaron su "absoluto malestar" hacia las autoridades locales por la casi nula respuesta a las inquietudes y preocupaciones que, según dicen los lugareños, vienen advirtiendo desde hace, al menos, dos años. Aseguran que el Carnaval de La Pedrera fue apenas "la gota que derramó el vaso".
En cambio, para el intendente Artigas Barrios no es el momento de hacer una evaluación "en caliente" y alegó a El País que muchos de los planteos de vecinos y comerciantes "se mezclan hoy con discusiones políticas e intereses cruzados de todo tipo".
Con los votos de la amplia mayoría, y reunidos en el Club La Pedrera, los vecinos redactaron una declaración que pone en negro sobre blanco los puntos de disconformidad con la gestión departamental.
"Esta organización se creó en el verano del año 2010 como resultado de la preocupación generalizada por lo que se identificaba como un proceso creciente de deterioro de vida en el balneario y la ausencia total de respuestas adecuadas por parte del gobierno departamental y local ante el crecimiento exponencial de gente, además de las características particulares de un público que empezó a concentrase los días de Carnaval y durante la primera mitad de enero", expresa la carta. Debo reconocer que entramos en una especie de alarma .
Sobre la venta de bebidas en puestos ambulantes ,y una gran preocupacion entre los vecinos de La Pedrera.
"Si hay que hacer una autocrítica es haberles dado permiso a estos vendedores. El alcalde, con la mejor intención de ordenar, dijo que iba a dar 40 permisos así no venían 200. La intención fue ordenar. Pero vinieron 200 igual. Porque después que se arma la fiesta es imposible entrar con la Policía a sacarlos. Nosotros estuvimos hasta las 6 de la tarde fiscalizando y echando a los que no tenían permiso. Pero después de que se arma la fiesta, salvo que uno esté dispuesto a que haya un enfrentamiento entre la multitud y la Policía lo más aconsejable es no entrar", se justificó Barrios.
Dos visiones
Vecinos: "Se da la lógica más perversa del mercado"
"Al carnaval de La Pedrera llega una verdadera multitud de jóvenes y no tan jóvenes convocados por el alcohol, la droga y la ausencia absoluta de las normas esenciales. La autoridad no existe y el descontrol campea. Se desarrolla aquí la lógica más perversa de las reglas del mercado, se ofrece mucho alcohol en las calles, droga fácilmente obtenible, música de altísimo volumen hasta la salida del sol, permisividad total por parte de las diferentes autoridades y se obtiene un público creciente acorde con la oferta. Luego el crecimiento de la demanda vuelve a justificar el aumento de la oferta y así el balneario se va transformando en la máxima expresión del desbunde".Intendente: "Está faltando legislación para controlar"
"Sabemos que está faltando legislación para controlar mejor los incumplimientos de los comerciantes. Necesitamos herramientas reglamentarias y de sanción para tratar de corregir estos aspectos. Justamente, ahora estamos trabajando en un proyecto que establezca sanciones que tipifiquen bien cuál es la actividad que cada comercio pueda hacer. Y será enviado a la Junta Departamental. Hay boliches que se identifican como pub, otros como restopub, pero la realidad es que todos terminan poniendo música y no está claro cuál es el régimen de sanciones. La ordenanza general no es clara hoy. Es decir, no hay una reglamentación concisa, concreta y de fácil aplicación. Se necesita establecer zonas, horarios y volúmenes".El País Digital