10 años, solo 10 años han pasado desde la peor crisis económica y de valores que afecto a nuestro país
El desenlace inevitable de un modelo de gestión del país que llevaron adelante gobiernos post dictadura donde la prioridad era salvaguardar los intereses del capital , priorizándolos sobre la producción.
Pequeñas y medianas empresas y productores quedaron al borde de la extinción donde en los meses sucesivos al feriado bancario los cedulones de embargo circulaban en mayor proporción al dinero a lo largo y ancho del país.
Donde descubrimos que el pasto no solo servía para alimentar ganado , sea consumiendolo naturalmente o mesclado en una especie de ravioles a precio módico que supo imponerse en la época
Donde la picadora de carnes descubrió el sin numero de productos que podía procesar en su trabajo
Donde las puertas del aeropuerto eran las únicas que estaban abiertas a nuestros compatriotas , llevándolos al desarraigo y a la destrucción de la estructura familiar
Donde muchos uruguayos descubrieron a temprana edad enfermedades tales como hipertensión,diabetes y otras tantas consecuencia de la famosa crisis
Donde la tasa de suicidios alcanzo los niveles mas alto en la historia
Donde la intendencia todavía a la fecha continua pagando deudas generadas en la época.
Donde esta junta no fue ajena a esa crisis,a tal punto que ediles de la época mas exactamente de la coalición que gobernaba el país ( litigio mediante) intentan resarcirse de gastos realizados en el cumplimiento de sus funciones,preocupación tal que los llevo a recorrer todos y cada uno de los caminos del departamento a costo personal,recordando,,en una época por demás difícil.
Es por eso que tenemos que reflexionar, y por sobre todo recordar nombres y apellidos.
Diez años han pasado y todavía las familias continúan pagando deudas de aquellos años
Diez años de la peor historia del país que como sociedad no podemos dejar pasar por alto,y aprender,de los errores se aprende y de los horrores mas aun.