jueves, 2 de agosto de 2012

No me roben gracias

moto-robadaEn la ciudad de Rocha hay un  grupo delictivo  que roba de forma organizada las motos para su posterior desguace y venta, según han confirmado a Rocha al día fuentes extraoficiales.

Son sustraídas mientras están estacionadas en la vía pública. Te rompen la traba, si tiene alarma la anulan, y se las llevan empujando algunas cuadras y luego las arrancan.


Partidas y revendidas. 
Por lo general, las motos robadas son desarmadas en domicilios para la posterior reventa de sus piezas.
Otras veces, las motos son usadas por los mismos ladrones para cometer otros robos.,ya que las motos son el rodado elegido por muchos delincuentes.

 Su rapidez, su agilidad y versatilidad convierten a las motos en vehículos muy elegidos por aquellos delincuentes dedicados a cometer arrebatos callejeros a peatones y asaltos a comercios .


Operativo Policial


El día martes, en horas del mediodía, se procedió desde seccional 1 conjuntamente con personal de Brigada de Tránsito, a la detención de un hombre mayor de edad, quien circulaba en una moto sin portar documentación, lográndose establecer posteriormente que el rodado estaba requerido por hurto. Se realizó una inspección domiciliaria en la vivienda del detenido, incautándose varios efectos. Se prosiguieron las averiguaciones, y fueron indagados dos adolescentes, de 15 y 16 años, enterándose de todo lo actuado a la Justicia competente, quien dispuso luego de las instancias correspondientes, el procesamiento con prisión de Robert Washington Castro Olivera, poseedor de antecedentes penales, imputado de “Dos delitos de receptación”, y el inicio de proceso infraccional para uno de los adolescentes, por la Comisión de la Infracción Prevista en el Código Penal como “Receptación”.


 En Rocha hay una realidad inquietante, pues infortunadamente no todo quien es víctima de un atraco denuncia el hecho ante las autoridades.

Por un lado desde las autoridades policiales  hay preocupación en cuanto a los hurtos.
Se trata de motos que de pronto pertenecían a personas que las adquirieron como una herramienta de trabajo y en algunos casos ni siquiera habían terminado de pagarlas.