miércoles, 16 de enero de 2013

1 kilo una persona

Foto: A esta hora el director de gestión ambiental Fausto de León brinda conferencia de prensa aportando datos sobre la recolección de residuos solidos en los primeros 10 días de enero.El director de gestión ambiental Fausto de León brinda conferencia de prensa aportando datos sobre la recolección de residuos sólidos en los primeros 10 días de enero.

En La Paloma se retiraron 271 toneladas ,lo que indica unas 27 toneladas diarias ,indico De León.
El pico mas alto de los primeros días se origino el 2 de enero donde el retiro fue de 35 toneladas en el día.

Para el director de gestión ambiental "estamos un paso adelante ,fortaleciendo las tareas para evitar males mayores en lo que representa la acumulación de basura.

En la ciudad de Rocha en el mes de diciembre del año 2012 se retiraron 331 toneladas.

Entre La Paloma y Rocha al año la generación de residuos es de 7800 toneladas ,lo cual representa
 Rocha  4900 toneladas al año y La Paloma 2900 toneladas año.


Una inversión de 1 millón 500 mil dolares.
La puesta en marcha del sistema de recolección de residuos afirmó De León  cambio  la contaminación visual de los lugares donde funciona , aseguró que son muchas más las ventajas que las desventajas.


En este sentido, explicó que el concepto” eliminación visual, es ni más ni menos decir que ya no se ven los canastos individuales con la basura de cada familia en el frente de la casa. Además, no tenemos  las dificultades que teníamos  cuando los perros rompían  las bolsas como así también cuando los mismos recolectores levantaban las bolsas y se rompían”.




No obstante, nuevamente se pide  la colaboración del conjunto de la sociedad para cuidar el instrumental del  sistema de recolección de basura, porque es un bien y un avance para toda la población dijo el director de higiene ,quien ademas dijo a Rochaaldia que ya se perdieron 23 contenedores .18 en la ciudad de Rocha 2 en La Paloma y 3 en Punta del Diablo.
Cada contenedor tiene un costo de 500 dolares.



Este sistema de recolección se estará instrumentando en otras localidades del departamento y se proyecta la creación de rellenos sanitarios para seguir mejorando en cuanto a el destino de los residuos.