domingo, 20 de enero de 2013

Para el Uruguay un gobierno moderno, eficaz y transformador.


El Partido Nacional empieza a mostrar cada vez más claramente cómo será su tablero ante las internas de 2014.  A un año y medio de las elecciones en las que se definirá quién representará al partido para pelear la presidencia con el Frente Amplio y el Partido Colorado, ya no quedan muchas dudas de cómo será la jugada.


Con el apoyo definido ayer por el grupo Más País, liderado por el diputado José Carlos Cardoso, la candidatura a la interna de Luis Lacalle Pou 
(Aire Fresco) está cada vez más firme y se perfila como quien enfrentará a Larrañaga.
El diputado Rodolfo Caram dijo a El Observador que en la reunión celebrada por el sector en La Paloma los cerca de 80 dirigentes definieron continuar dentro de Unidad Nacional y desde allí respaldar la precandidatura de Lacalle Pou 
porque “es una nueva generación y tiene trayectoria, pedigree y ADN para ser el mejor”.En Más País consideran que con su apoyo “se inclina la balanza” para que no haya dudas sobre el candidato. “Va a ser difícil que otro tenga posibilidades, creo que acá la cosa terminó”, dijo Caram.
Sobre la postura de la diputada Ana Lía Piñeyrúa, que mantiene su intención de precandidatearse, dijo que 
“tiene derecho” pero que con el apoyo del sector a Lacalle Pou “hay poco espacio para otro candidato”.Según informó ayer El Observador, el senador Luis Alberto Heber (Herrerismo) mostró disposición a ceder en su aspiración y dejar de lado su candidatura, luego de recorrer el país y consultar a los principales dirigentes herreristas.
Por su parte, en el próximo encuentro de Unidad Nacional el sábado 26 en la Paloma, se reafirmará la existencia de la coalición de sectores que en 2009 apoyó la candidatura del ex presidente Luis Alberto Lacalle. Esperan incorporar dirigentes del grupo de Larrañaga.

El Observador




Al lanzar hace un año MAS PAÍS buscamos contribuir al proceso de renovación del Partido Nacional, 
una aspiración muy sentida por los nacionalistas a lo largo y ancho de toda la República
Los hechos nos dan razón. Venimos con alegría a rendir cuentas de todo lo actuado, y a proponer caminos para recorrer en los próximos meses, entusiasmados con fortalecer este formidable instrumento republicano, el Partido Nacional.
Podemos decir con orgullo que constituimos hoy una de las columnas sobre las que se levantará la gran victoria nacionalista del año 2014. Basamos nuestra confianza en el eco que nuestro mensaje ha encontrado en compañeros y compañeras de todo el país, militantes de todas las horas de esta gloriosa colectividad que representa el cerno mismo de la patria.
Hemos trabajado con ahincó desde el Parlamento, desde los comités partidarios, desde los medios tradicionales de comunicación, y también desde las modernas redes sociales que nos permiten interactuar en tiempo real.. Ese intercambio permanente y rico nos da la seguridad de haber elegido el camino correcto..
Desde el Parlamento defendimos una lógica de nuevos derechos ciudadanos hasta ahora postergados en sus aspiraciones, en una labor que encaremos sin prejuicios y buscando conectarnos con las nuevas realidades sociales que crecen a veces por fuera de marcos legales concebidos en otro tiempo. 
Aspiramos a concretar nuevos derechos de los jóvenes contenidas en iniciativas ya presentadas. 
También marcamos como corresponde las graves carencias en materia de seguridad pública, habiendo sido nuestro compañero el diputado José Carlos Cardoso el impulsor del primer voto de censura a un ministro del gobierno del Frente Amplio, el ministro del interior.
Reafirmamos la vigencia del nacionalismo popular y democrático, intérprete de los sectores populares de donde provenimos
A nivel partidario, propusimos en la Convención de la UNA elegir el candidato presidencial del sector por voto secreto en un Congreso elector, idea que con el paso de los meses se fue afianzando hasta convertirse en el camino democrático aceptable para elegir al abanderado.
El proceso de elección de candidato nos ha tenido como protagonistas a lo largo del año y lo hemos compartido con compañeros de inmenso valor personal y político.
 Los tempos de definiciones se aproximan y es por ello que, nos proponemos, promoviendo un amplio consenso en Unidad Nacional, dar nuestro respaldo a la postulación del compañero Luis Lacalle Pou, representante de la nueva generación de nacionalistas que se incorporan a la vida política del país. 
Reúne condiciones y convicción suficiente para encabezar una columna de esperanza y nuevos desafíos.
El diputado Lacalle Pou encontrará en MAS PAÍS una columna para construir la victoria y asegurarle al Uruguay un gobierno moderno, eficaz y transformador.