viernes, 18 de enero de 2013

Se dice se comenta

Durisimo tirón de orejas en la revista Pasaportenews al alcalde de La Paloma


El Alcalde de La Paloma, Rocha, Uruguay, tiene incontinencia verbal, y además no sabe hablar. Y cuando lo hace, dice tonterías.
No solo le hace mal al balneario La Paloma, también afecta al turismo en general, y políticamente hablando, la fuerza política del Frente no está nada feliz con las declaraciones que viene haciendo el Sr. Perdomo.
Para todo lo que tenga que ver con el próximo Carnaval de La Pedrera, el Intendente de Rocha, Artigas Barrios desde ya, le prohibió hacer declaraciones públicas.
Lea el newsletter completo en:   www.pasaportenews.com




La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) alertó  por la presencia de marea roja en toda la costa y aguas del departamento de Rocha, por lo que desde ayer quedó prohibida la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (mejillones, berberechos y almejas).
En un comunicado, el organismo alertó que la "detección de toxina paralizante en los productos extraídos aconseja aplicar esta prohibición, recomendando a la población evitar el consumo" de los productos anteriormente mencionados.
Se aclara que no existen impedimentos para el consumo de pescados, calamares y camarones o langostinos.




                                    La Foto del Día 



Beber agua para hidratarse

Para el ser humano las cantidades de agua a ingerir varían con la edad, así en las personas mayores el centro que regula el mecanismo de la sed deja de ser tan efectivo, por lo que es necesario recordarles continuamente que tomen agua. También hay quienes, a fuerza de no atender el reflejo de la sed, someten a su cuerpo a un estado de deshidratación permanente que puede provocar numerosos trastornos.

Cuando se bebe agua se obtienen muchos beneficios para la salud; la función de los riñones mejora, produciendo más cantidad de orina y más clara. Los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho y las eliminan con mayor facilidad y existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales.

La pérdida de agua supone pérdida de energía física; una pérdida superior al 10% provoca grandes trastornos en el organismo, deshidratación, etc. El exceso se elimina fácilmente a través de la orina, las heces y el sudor.

El agua: Bebida por excelencia

El agua desempeña funciones muy importantes para el ser humano;

Constituye el medio en el que se diluyen los líquidos corporales (sangre, secreciones digestivas, orina, etc.).
Posibilita el transporte de nutrientes a las células y de productos de desecho desde éstas.
Ayuda a la digestión al diluir los nutrientes de los alimentos.
Contribuye a regular la temperatura corporal mediante la evaporación a través de la piel.
Es indispensable para que exista una buena hidratación.
Por estas razones, necesitamos ingerir agua en cantidad suficiente para compensar las pérdidas que inevitablemente se producen.
En general necesitamos tomar unos 3 litros de agua al día, la mitad procede de los alimentos que ingerimos y la otra mitad debemos beberla.

Cuándo beber agua

En cuanto al agua que debemos ingerir, se recomienda:

Tomar al menos dos litros de agua al día, esto ayuda a eliminar toxinas, a mantener los riñones en buen estado y a compensar la pérdida de agua diaria que se produce a través de la orina, las heces y la transpiración.
No esperar a tener sed para beberla, sólo así se asegurará mantener un buen nivel de hidratación.
Beber entre comidas, tomar agua antes, durante o después de las comidas no influye en el acopio calórico. No engorda ni adelgaza.
Beber dos vasos de agua al levantarse.