El MVOTMA realiza esta campaña desde el año 2012, a través
del Programa EcoPlata, junto a las intendencias de Canelones y Maldonado. Este
año se suman los gobiernos departamentales de Colonia y San José y se continúa
con el apoyo de los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad
civil locales de todos estos departamentos costeros.
Esta campaña surge ante la preocupación de las autoridades
por la desinformación de la población respecto al impacto producido por
vehículos todo terreno en las dunas, así como también el desconocimiento de la
importancia, valor y función de las dunas en el ecosistema costero.
Las zonas costeras del Río de la Plata y el océano Atlántico
tienen un valor ecosistémico y turístico muy importante para el país. Las
playas son las formaciones naturales más eficaces en la defensa del territorio
emergido frente al oleaje. Las dunas, protegen a su vez a residencias,
infraestructuras, animales y cultivos de los vientos e inundaciones producidas
por las tormentas, temporales, huracanes u otros fenómenos naturales.
La conservación de las playas, dunas y médanos, es de gran
importancia, por lo que es vital evitar todo comportamiento humano que las
dañe. Una de las causas de erosión de la costa es la circulación con vehículos
por la faja costera. Esta actividad está prohibida en nuestro país ya que es un
accionar que contamina, desestabiliza y erosiona la costa, dañando su
vegetación y generando grandes perjuicios a la fauna asociada a estas
estructuras.
Por ello, esta campaña también informa sobre la prohibición
y penalización por circular con estos vehículos en playas y dunas, establecida
por el artículo 29 del Decreto N.º 100/91, “Reglamento de uso de espacios
acuáticos y costeros y portuarios”; y el artículo 452 de la Ley N.º 16.736/
1996, Presupuesto Nacional.
El objetivo de esta campaña es generar sentimiento de
responsabilidad en la población con respecto al cuidado del sistema dunar, el
que acarrea beneficios para la economía y el turismo local, así como a la salud
humana, a través de un disfrute responsable.