La marca argentina pretende cerrar el año con 80 locales,
según su plan de expansión. Para competir durante el invierno se reforzará el
sistema de delivery y habrá nuevos sabores y productos en la línea “impulsivos”
Estar en todos los barrios y que salir a tomar un helado sea
un paseo cotidiano. Bajo ese lema es que Grido, la mayor cadena de heladerías
de Argentina con 1.300 sucursales, decidió expandir su negocio, cruzar el charco
y llegar a Uruguay en 2012 bajo el sistema de franquicias.
El comienzo fue con nueve locales, y la estrategia de estar presente en todas las localidades tanto de Montevideo como del interior es la misma que utiliza la marca en Argentina.Actualmente la marca cuenta con 46 locales en Uruguay.
El comienzo fue con nueve locales, y la estrategia de estar presente en todas las localidades tanto de Montevideo como del interior es la misma que utiliza la marca en Argentina.Actualmente la marca cuenta con 46 locales en Uruguay.
Para este año, la
cadena proyecta llegar a los 80 locales y tener presencia en todos los
departamentos del país.Según contó a Café & Negocios el gerente de la
cadena en Uruguay, Fernando Mino, el éxito que han tenido hasta el momento se
debe a tres factores: la accesibilidad, el precio -que en promedio es más bajo
que el de la competencia- y la calidad del producto.Los bajos precios
son posibles porque Grido cuenta con su propia fábrica, que desde Córdoba
produce helado para todos sus locales. Según explicó Mino, son los sextos
productores de helado a nivel mundial y esto permite abaratar los costos.
Fuente ElObservador