
La medida fue anunciada por el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, quien luego del Consejo de Ministros ofició de vocero.
La posibilidad de contar con asistentes personales estará contenida en un decreto que aprobará el Poder Ejecutivo a la brevedad.
Las personas objetivo son aquellas que reciben una pensión por invalidez por tener una discapacidad severa.
Guerrero dijo que en Uruguay hay 17.000 discapacitados. En agosto se habilitará la contratación de asistentes personales para 2.700 de ellos.
Los asistentes tendrán un salario de 8.500 pesos por mes por 20 horas semanales de trabajo. Los familiares de las personas inválidas no podrán postularse.
A la brevedad el Mides habilitará una línea 0800 en la que dará detalles y condiciones para acogerse al programa, añadió el jerarca de la Presidencia. El costo anual de esta acción rondará los 10 millones de dólares.