miércoles, 15 de julio de 2015

Baja cobertura en grupos de riesgo contra la gripe.

El director departamental de salud en Rocha Dr Mauricio Moreno informò a Rochaaldìa ,que pese a las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, continúa siendo baja la cobertura en la vacunación contra la gripe en sectores de riesgo, como los niños de corta edad y el personal de salud, en tanto todavía se dispone de dosis para que pueda lograrse un mayor nivel de inmunización de la población susceptible.

Moreno subrayò que hay deficiencias importantes en los grupos prioritarios, como por ejemplo los niños, donde la cobertura de vacunación todavía es baja. 

Otro de los grupos importantes donde tampoco se logra  cubrir las expectativas es en el personal de salud, a pesar de que todos los años insistimos mucho en todos estos grupos prioritarios agregò.










Consultado el jerarca  sobre si la baja cobertura en grupos de riesgo como los niños ha sido determinante para que haya un número mayor a lo habitual de casos de gripe ,indicò que en los últimos dìas se internaron niños  en CTI de la capital del paìs con problemas de infección respiratoria por virus de influenza ,"por suerte ningún fallecido."  

Moreno aseveró que “la vacuna antigripal está disponible en todos los centros de salud públicos privados, está dentro de calendario oficial, por lo tanto debemos cumplir y proteger a nuestro futuro y bienestar” y remarcó que “es importante tomar conciencia de que estamos cuidando la salud y la vida de los niños, entonces hay que concurrir a los centros de salud donde está la vacuna”.

Quiénes pueden y deben vacunarse contra la gripe

cualquier persona sin contraindicaciones puede vacunarse contra la gripe, está recomendada para embarazadas, mujeres durantes los primeros seis meses luego del parto, niños de 6 meses a 4 años, personal de salud, cuidadores o acompañantes de pacientes, personas de más de 65 años, policías, bomberos y militares y personal de avícolas o criaderos de aves de corral.

No pueden darse la vacuna los bebés menores de 6 meses, personas con alergia al huevo o algún componente de la vacuna. Si se tiene fiebre, se debe postergar la vacunación.

En casos de asma, infecciones respiratorias, historia familiar de convulsiones, tratamientos con antibióticos o enfermedades crónicas se puede recibir la vacuna sin problema.

La vacuna debe renovarse todos los años porque el virus de la gripe tiene elevada capacidad de mutar y la composición de la vacuna se actualiza en cada temporada.