El Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad realizó un informe en base a datos aportados por la Dirección Nacional de Policía Científica donde expone los principales datos sobre procesamientos ocurridos en el período comprendido entre el 1o de enero y el 31 de mayo de 2014 y 2015.
El informe revela que a nivel nacional, en los primeros cinco meses de 2015 fueron procesadas 5490 personas por Jueces Penales, frente a 5404 total registrado en el mismo período del año anterior.
De este total registrado en el presente año, el 53,7% de los procesamientos corresponden a procesamientos con prisión, al tiempo que el 46,3% son procesamientos sin prisión.
En cuanto al tipo de delitos, a una de cada 3 de estas personas le fue tipificado el delito de hurto (32%). La tipificación más corriente, después del hurto, fue algún delito vinculado con estupefacientes (los cuales le fueron tipificados al 10% de los procesados).
Frente a estos datos, es dable suponer que la droga sigue siendo una de las causas principales por las que se cometen los delitos. El informe también refleja que los autores de los delitos son mayormente jóvenes de 19 años, siendo el mayor peso relativo dentro del total de procesamientos durante este año (6,7%).
El grupo de edad que concentra mayor nivel de procesamiento, tanto en hombres como en mujeres, es el de 18 a 22 años de edad. Del total de procesados, el 90,7% son hombres, mientras que el 9,3% corresponde a mujeres.
Cabe destacar que los procesamientos son registrados en la base de datos de DNPC con cierto retraso, debido a su volumen.
Es muy probable, por lo tanto, que a la fecha en que fue producido el presente informe, para algunos procesamientos correspondientes al año 2015 todavía no se hubiera generado el correspondiente registro informático.
Es virtualmente seguro, en este sentido, que los datos que muestra la tabla para el año 2015, subestimen ligeramente la cantidad de procesamientos ocurrida durante dicho año.