lunes, 7 de marzo de 2016

Violencia contra la mujer: advierten sobre condiciones que revictimizan.

En cada destacamento en el que se reciben denuncias por violencia de género debería contarse con personal capacitado para recibirlas sin “revictimizar”, dijo en  RNU De Ocho a Diez encargada de comunicación de La Caída de las Campanas, Gabriela Pintado.


“Estamos tratando con una persona que viene vulnerable, que en ese estado necesita seguridad y garantías”, señaló. La ausencia de esas condiciones impide que muchos casos de violencia contra la mujer lleguen a ser denunciados, advirtió.






Muchas veces la denunciante, advirtió Pintado, tiene que volver a su casa a convivir con el agresor. Si bien ese tipo de casos continúan sucediendo, la situación ha ido mejorando porque hay organizaciones que se están ocupando de acompañar a la víctima.

La raíz del problema, enfatizó, está en la educación y en la cultura. Muchas de las expresiones de la violencia de género están naturalizadas, dijo Pintado.

La Caída de las Campanas se presenta en su página de facebook como “una performance cuya temporalidad se define como reacción de denuncia política ante las muertes causadas por situaciones de violencia hacia las mujeres (violencia intrafamiliar y de género)”.

“No estamos de luto, hacemos un duelo. Nos estamos levantando por aquellos que ya no pueden y por todos nosotros”, dijo sobre las acciones llevan adelante.

La performance de La Caída de las Campanas se hace tras cada asesinato de una mujer por violencias de género, contó Pintado.