
Con motivo de cumplir 150 años, el mandatario recibió a los empresarios y dialogaron sobre varios aspectos que les preocupa, dijo luego del encuentro el presidente de la Cámara, Carlos Perera.
En la reunión también se manifestó el interés de la Cámara de Comercio de avanzar en una reforma de la ley de negociación colectiva, en el entendido de que las normas laborales uruguayas son “muy rígidas”.
En ese sentido, Perera recordó que la Cámara de Comercio y la Cámara de Industrias dejaron en suspenso una queja que habían presentado ante la OIT solicitando se revea la ley.
Finalmente, Perera se mostró contrario al decreto antipiquetes aprobado recientemente por el Poder Ejecutivo. El empresario sostuvo que no sería correcto que se aplique únicamente ante medidas patronales.
Los empresarios reclaman flexibiliación y tienen algunos reparos sobre el reciente decreto de cortes de calles y rutas.
“Hay ciudadanos de primera y de segunda. Los entes públicos no se pueden ocupar y las empresas privadas sí, ya estamos viendo que hay diferencias. Si el decreto permite desalojar a los que no son sindicalizados y no permite desalojar a los que son sindicalizados, de nuevo estamos generando división en las estructuras”, dijo Carlos Perera, presidente de la Cámara de Comercio.