
El intendente de Rocha, Artigas Barrios (PS), compareció en la Comisión de Vivienda de Diputados. El jerarca explicó el Plan de Lagunas Costeras, que está por aprobarse en la Junta local y ya cuenta con el aval de la Dirección Nacional de Medioambiente (Dinama).
Barrios explicó a Ultimas Noticias que lo que se busca es reglamentar "cómo se usa y qué límites se fijan" en el territorio comprendido entre las lagunas Garzón y Rocha. Son 30.000 hectáreas comprendidas, de las cuales pueden ser explotadas "un máximo de 3.000", según el intendente rochense. A su vez, cada predio deberá destinar un 50% del área a "zonas verdes". El objetivo es "conservar la naturaleza, pero a su vez generar fuentes de trabajo", dijo. Aclaró que las zonas que son protegidas, como la Laguna de Rocha, no pueden ser explotadas. Sobre las críticas hechas por organizaciones ambientales, como Vida Silvestre, el jefe comunal manifestó que "es imposible pretender dejarlo todo natural. Es erróneo y pretencioso". Barrios agregó que "son tierras privadas y no públicas" y que de no legislarse pasaría lo que "sucedió en Cabo Polonio, que todo el mundo ocupó por no estar regulado".