Ya fue confirmada la realización de la segunda ronda de encuentros del ciclo “Nuestra Voz”, que se realiza en el Centro Cultural de Rocha “María Élida Marquizo”.
“Nuestra Voz” consta de veinte encuentros protagonizados por rochenses o enfocados en la actividad departamental, en sus más diversos matices y asuntos.
Así, el jueves 12 de mayo la actividad será “Poesía y Canción del Palmar”, en la que el conocido artista plástico y poeta castillense Humberto Ochoa, y la consagrada voz de Nelson Pindingo Pereyra, ofrecerán al público rochense un recital inolvidable.
El miércoles 25 de mayo, la actividad se denomina “Bartolomé Hidalgo”, por el profesor Néstor de la Llana. El director del Centro Cultural presentará un homenaje al poeta precursor de la poesía gauchesca rioplatense. La voz de sus “Cielitos” lo inmortalizó, y en el año del Bicentenario y en el marco de la Semana del Libro, es de justicia evocar al poeta, soldado y seguidor de las luchas del General José Gervasio Artigas (esta conferencia se dictará en la Biblioteca Central).
El jueves 16 de junio, “Rocha y su bicentenario”. Un nuevo aporte a la conmemoración de la efemérides patria. La actividad se desarrollará en la modalidad panel y serán ponentes del mismo docentes e investigadores de la Revista Histórica Rochense.
Finalizando esta segunda instancia de “Nuestra Voz”, el viernes 24 de junio será momento de “Tango nuestro”. En fecha significativa para el Tango Universal, el ciclo Nuestra Voz cierra su fase 2 con un espectáculo artístico, con un toque local en homenaje a esta inmortal expresión musical. Palabra, escenografía, baile, música, y canto se unirán para disfrute, emoción y nostalgia de los rochenses.
Estos imperdibles encuentros comenzarán a las 19. 30 horas.
Se dice se comenta
“Nuestra Voz” consta de veinte encuentros protagonizados por rochenses o enfocados en la actividad departamental, en sus más diversos matices y asuntos.
Así, el jueves 12 de mayo la actividad será “Poesía y Canción del Palmar”, en la que el conocido artista plástico y poeta castillense Humberto Ochoa, y la consagrada voz de Nelson Pindingo Pereyra, ofrecerán al público rochense un recital inolvidable.
El miércoles 25 de mayo, la actividad se denomina “Bartolomé Hidalgo”, por el profesor Néstor de la Llana. El director del Centro Cultural presentará un homenaje al poeta precursor de la poesía gauchesca rioplatense. La voz de sus “Cielitos” lo inmortalizó, y en el año del Bicentenario y en el marco de la Semana del Libro, es de justicia evocar al poeta, soldado y seguidor de las luchas del General José Gervasio Artigas (esta conferencia se dictará en la Biblioteca Central).
El jueves 16 de junio, “Rocha y su bicentenario”. Un nuevo aporte a la conmemoración de la efemérides patria. La actividad se desarrollará en la modalidad panel y serán ponentes del mismo docentes e investigadores de la Revista Histórica Rochense.
Finalizando esta segunda instancia de “Nuestra Voz”, el viernes 24 de junio será momento de “Tango nuestro”. En fecha significativa para el Tango Universal, el ciclo Nuestra Voz cierra su fase 2 con un espectáculo artístico, con un toque local en homenaje a esta inmortal expresión musical. Palabra, escenografía, baile, música, y canto se unirán para disfrute, emoción y nostalgia de los rochenses.
Estos imperdibles encuentros comenzarán a las 19. 30 horas.
Se dice se comenta
Se dice que en Rocha es necesario decir basta a los proyectos impuestos que afectarían a toda la zona costera y al país, en esta apuesta a un modelo productivo no sustentable, indicó el biólogo Ricardo Rodríguez.
El próximo viernes 13 está prevista una marcha hacia Montevideo, con caballada incluida, en protesta por la instalación de la minera Aratirí.
La caballada partirá a la hora 15.00 desde General Flores y Propios hacia el Palacio Legislativo, con productores de Cerro Chato y Valentines, a los que se sumarán personas que viajarán desde Chuy, Punta del Diablo y Rocha. A la hora 17.00 prevén realizar un acto central en el legislativo, con la oratoria de algunos productores de Cerro Chato y de pobladores de y luego una actividad cultural que incluiría la actuación de músicos
El próximo viernes 13 está prevista una marcha hacia Montevideo, con caballada incluida, en protesta por la instalación de la minera Aratirí.

Se comenta que La Banda Municipal de la ciudad de Lascano, la que en el pasado ocupó un papel importante en diversos eventos locales, nacionales e internacionales, ahora trata de ser revitalizada, estando bajo la supervisión del departamento de cultura de la Intendencia de Rocha.- El alcalde Rodríguez Dutra indicó que se trata de reflotar y tiene previstas salidas a diversos puntos de nuestro departamento para el correr de los próximos días.-
Señaló, que los equipamientos siempre son importantes y recientemente logró su amplificación propia en un asunto que no es menor.-
Recordó, los buenos momentos de esta Banda que en su momento tuvo al maestro Maldonado y que fue parte de la delegación que promocionó a Rocha en diversos ámbitos cuando se desempeñara al frente de la Intendencia el ex jefe comunal, Adauto Puñales Lascano.-
.