martes, 7 de junio de 2011

Los Magallanes en nuestras costas

Mas de 500 Pingüinos muertos en las costas de Rocha ,Lourdes Casas, veterinaria de la Sociedad para la Conservación de la Biodiversidad de Maldonado, (SOCOBIOMA), confirmó los hallazgos de los pingüinos muertos y de los sobres con el agroquímico "Fortex".


"Hemos efectuado las necropsias y enviado las muestras a la Facultad de Veterinaria para su análisis", informó.Casas dijo que los cuerpos de los pingüinos no estaban cubiertos de petróleo, como ha ocurrido en ocasiones anteriores con estos animales que periódicamente emigran desde el sur del continente, de la provincia argentina del Chubut, en un trayecto de más de 5 mil kilómetros hasta llegar a las costas de Río de Janeiro, Brasil.Esta vez, la migración hacia las costas brasileñas de estos pingüinos se vio truncada por causas misteriosas en aguas uruguayas.
¡Es además muy prematuro que aparezcan estos pingüinos de la especie Magallanes ya que siempre es por el mes de julio que aparecen", explicó Casas, que apuntó que los barcos cargueros cuando pierden petróleo lanzan poderosos dispersantes para eliminarlo.
En las necropsias que efectuaron en SOCOBIOMA se encontraron restos de plástico, dijo Casas, pero "no podemos decir todavía si son del agroquímico Fortex", explicó.
"Es muy preocupante, porque en estos casos los pingüinos no estaban empetrolados", dijo Casas en sus declaraciones .

Hasta esta tarde se manejaban varias hipótesis sobre el origen de las bolsas con agroquímicos que aparecieron en la costa .


En conferencia de prensa, el titular de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), Jorge Rucks, dijo que "evidentemente" las bolsas "debieron ser arrojadas desde algún barco granelero, ya que (el agroquímica) se utiliza básicamente para lo que es el acondicionamiento de los granos para exportación".
Cada una de las bolsas contenía 35 gramos de fosfato de aluminio y se comercializan bajo el nombre comercial de Fertox, fabricado por la firma brasileña Fersol, . Este tipo de componente químico es empleado para combatir el "gorgojo" que pueda encontrarse en los depósitos de granos.
Si bien Rucks calificó de irresponsable a quien pudo verter estas bolsas al mar, descartó que las mismas hayan provocado la muerte de pingüinos en aguas de Maldonado. "Pensamos que se puede deber a factores climáticos o de corrientes marinas, con períodos de cambios", explicó el jerarca.