"Eso no sirve ni para agricultura, ni para ganadería, es para lagartear en el verano (…) Seguro que lo vamos a privatizar, para que los que tengan lana, paguen y paguen caro, y con esa guita compramos tierra para tener colonos" (sic)". Esas habían sido las palabras del presidente José Mujica en el departamento de Cerro Largo hace pocos días.
Pero nuevamente el proyecto fue lanzado por el mandatario sin evaluarlo previamente con sus ministros. "No, no lo hablamos", reconoció la ministra de Vivienda.
Pocas semanas atrás, Mujica también anunció su proyecto de gravar las grandes extensiones de tierra, iniciativa que los propios ministros de Ganadería y Economía, Tabaré Aguerre y Fernando Lorenzo, respectivamente dijeron desconocer.
La idea del presidente de la República, José Mujica, de privatizar dunas de Cabo Polonio (Rocha) generó un nuevo contrapunto entre el primer mandatario y uno de sus ministros.

El planteo de Mujica ya generó resistencias de parte de los vecinos de Cabo Polonio, que le hicieron llegar una carta al primer mandatario donde aseguraron que es "un error" que considere a las dunas como "improductivas"