jueves, 9 de junio de 2011

"VIGILANTE DEL ESTADO DE DERECHO"

Esta proxima reunion de la convencion del partido nacional cierra la etapa de autocritica ,de reflexion partidaria ,lo indico el presidente de la convencion nacional de partido nacional el Dr Alejo Umpierrez.
Mas de 30 reuniones se realizaron a lo largo y ancho del Uruguay con mas de 70 documentos presentados por distintos dirigentes.
Se presentara la creacion  reforma de la carta organica con propuestas de creacion de  organizmos que reflejen la base del partido.
La Convención se expedirá acerca de la creación de los denominados "Grupos de seguimiento gubernativo" que "se integrarán por ministerio, sobre la base de los integrantes de las correspondientes comisiones legislativas, que se complementarán con los técnicos que aporten los institutos de los sectores, consultados por el Centro de Estudios del Partido Nacional".
Asimismo, se creará "una oficina de Asesoramiento de Legisladores, Intendentes, Ediles, Alcaldes y Concejales. Se encomienda al Centro de Estudios del Partido Nacional su instrumentación".
Tomando como base el documento de Luis Alberto Lacalle y las iniciativas de varios dirigentes se impulsarán varias propuestas para fortalecer al PN.
*Censo de dirigentes. Se dispone comenzar la tarea censando a los integrantes del Cuerpo y de la Convención Nacional.
*En torno a la Planificación de Estrategia Partidaria, "se dispone la integración de una Comisión integrada por un delegado designado por el Directorio (sería Rodrigo Goñi), y los presidentes de los Centros de Estudio del Partido y la Comisión de Asuntos Políticos como órgano responsable del seguimiento político del tema".
*Afiliación partidaria. Se dispone la creación de un registro de adherentes. Se instrumentará la entrega de un carné partidario.
*Logo oficial del PN. Se llamará a concurso para su realización, a cuyos efectos se solicita a la Comisión de Cultura la redacción de las bases.
*Página del PN y redes sociales. Actualización. Se consultará a los sectores partidarios la propuesta de expertos en la materia a efectos de analizar su instrumentación.
*Creación de una oficina de prensa integrada por expertos en comunicación.
*Creación de una oficina de asesoramiento de jóvenes.

"Serena oposición"

El Partido Nacional actuó en este período con "serena oposición y cooperación patriótica" y estuvo vigilante en cuanto "a la vigencia del Estado de Derecho, muchas veces amenazado por actitudes del actual gobierno". Así se expresa en la memoria anual del Partido Nacional, con la firma del presidente del Directorio nacionalista, Luis Alberto Lacalle, y los secretarios Francisco Gallinal, Luis Alberto Heber y Éber Da Rosa, que será puesta a consideración el próximo sábado en la Convención blanca en el Platense Patín Club.
El documento, al que accedió LA REPÚBLICA, sostiene que "dentro del ya conocido marco político y económico en el que se desarrolla el actual gobierno, vale decir mayoría absoluta en el Parlamento y prosperidad sin antecedentes, se ha seguido la línea tradicional de nuestra colectividad: serena oposición cuando así correspondía y cooperación patriótica cuando el interés nacional lo mandaba".
"Nuestro Partido ha estado vigilante en lo referente a la vigencia del Estado de Derecho, muchas veces amenazado por actitudes del actual gobierno", agrega.
El documento señala que "el Partido Nacional no tiene otra finalidad que servir a la Patria y a nuestro pueblo como custodio de valores y principios esenciales a su condición y garantes de su pervivencia y desarrollo"