Las flamantes instalaciones del Centro Cultural serán inauguradas en marzo y a partir de allí se aplicarán varias directivas de emprendimientos educativos y artísticos, en el marco de las líneas de acción cultural que se aplican también en otros centros y casas de cultura de todo el departamento.
La Comisión Administradora tiene participación de la Sociedad Española local, la Comuna de Rocha y el Municipio de Castillos.
La reciente selección de un docente para el trabajo de Director del Centro Cultural dio paso inmediatamente a varias invitaciones de participación a otros postulantes del llamado, que no resultaron seleccionados.
Todos los invitados en esa condición han aceptado incorporarse a diferentes aspectos del Plan de Gestión propiciado por el Director del Centro, lo que ha llevado a ampliar en forma muy importante varias iniciativas originales.
Ya se preparan las líneas de acción en educación y docencia en expresiones del arte, producción de bienes artísticos y formación en áreas de soporte para la escena y la literatura.
Teatro, música, pintura, destacan entre las primeras acciones del Centro que cuenta con amplias y numerosas aulas, excelente escenario y platea para teatro, cine y otras producciones.
Las coordinaciones con otros institutos locales y artistas de variada y muy calificadas presencia local se han realizado durante estas dos últimas semanas. Los centros educativos y organizaciones sociales han comenzado sus contactos con el Centro, mientras que el MEC y Cultura de la IDR han abierto sus canales de comunicación con instituciones universitarias y centros especializados que realizarán también sus presentaciones en el nuevo Complejo cultural.
Viejos artistas locales y gente prestigiosa de la producción cultural ya visitan algunas zonas del Edificio y comprometen su participación en las actividades de formación, producción y exhibición.
Se trata de una de las iniciativas más potentes de este tipo que se abren en el Departamento de Rocha y uno de los proyectos sociales con m ás amplia repercución local.
La población local ha dado muestras significativas de interés porque el proyecto avance y comience a gestionar un Plan de Cultura y Arte, del que careció Castillos desde hace varios años.
Ingentes esfuerzos a impulso individual se ensayaron en años anteriores y particularmente, como antecedente inmediato, hizo más recientemente el Grupo de Cultura de Castillos. Este Grupo fue referente institucional dedstacado en los anteriores 6 años e hizo que la comunidad castillense mantuviera interés por las expresiones de la pintura, el canto, el cine.
Para un momento en que requiere educar en valores, la producción libre del arte y el acceso libre de las personas a las producciones son una buena señal de ciudadanía y equidad...para una nueva cultura.