martes, 14 de febrero de 2012

Con los huesos dolidos

Hoy es que escribo

El sábado pasado en horas de la mañana ,salí de mi casa ,junto a mi señora ,nuestra salida seria por dos días ,para poder disfrutar de la playa y de unas buenas horas juntos ,
debido a que el trabajo que desarrollamos nos lleva a pasar mas en el que en nuestro propio hogar.
En el trayecto de la ruta 15 a la altura del kilómetro 9 nos encontramos con un siniestro de transito
 ,al ver lo que allí sucedía ,no dudamos en desender rápidamente del vehículo para prestar ayuda.
Ella como medica intervino en realizar un llamado telefónico para coordinar un rápido accionar
entre la Policlinica de la Paloma ,y la Policlinica de Comero.,significando esto importante
para reducir el tiempo de llegada de los servicios de emergencia.
Mientras se esperaba el arribo de ellos al lugar ,mi señora comenzó a brindarle al siniestrado
la atención sanitaria primaria que merecía,tratando de ganar tiempo aprovechando los  "diez minutos de platino", dado el extraordinario valor de éstos.
En ese entonces junto a otras personas que se encontraban en el lugar ,yo tome la decisión
de realizar un alto en el desplazamiento de vehículos que transitaban en la zona ,para que ella
 pudiera realizar su trabajo con eficiencia.
Que fue lo que pretendía ? lograr mantener el área segura ,que representa
el pilar fundamental de la atención de las victimas de cualquier accidente,esto se realiza
para evitar que víctima y auxiliador resulten involucrados en un nuevo siniestro
 porque las condiciones de peligro no han cesado o porque las condiciones en la que
se realiza la atención son potencialmente peligrosas.
No se debe iniciar ninguna acción hasta tanto el peligro no haya pasado.
Esa era mi intención lograr esa área segura para que mi señora realizara su trabajo ,
y para cuando la ambulancia arribara al lugar lo pudiera hacer lo mas rápido posible
 teniendo una vía de circulación no obstaculizada , y de esa manera cumplir con la
llamada"hora oro"uno de los mayores protocolos de seguridad,que es el intervalo de tiempo
que se extiende desde el momento en que se dan los hechos ,hasta los 60 minutos posteriores
 en los que una  atención sanitaria  lo mas rápida posible permite salvar vida ,en este caso
 la de Arcadio Nuñez ,que fue embestido por una camioneta ,mientras se desplazaba
por la ruta en su bicicleta.
La ambulancia llego , y el personal sanitario descendió para atender al siniestrado ,
y trasladarlo rápidamente a Rocha.,en ese momento también efectivos policiales de la seccional
11 de La Paloma arribaron y comenzaron a realizar que los vehículos que se encontraban
estacionados a un lado de la ruta realizaran su desplazamiento por la misma ,interrumpiendo ellos
(Agentes de la Ley)el área segura que se logro anteriormente.,a lo cual yo me dirigí a
el efectivo policial para decirle que me parecía que no era lo correcto que lo mejor a mi entender
era que el transito permaneciera detenido ,a lo cual me respondió que me retirara del lugar
que para eso ellos concurrieron a prestar servicio y que dejara desarrollar la tarea,y nuevamente
volví a incitar que se necesitaba mantener segura el área tanto para el personal que se encontraba
trabajando como para el conductor de la camioneta que embistió a Arcadio Nuñez
porque cuando se realizara el peritaje técnico la evidencia estaría movida de lugar.
Sobre mi costado derecho un guardia de la republicana ,este grupo de choque que se trajo para
combatir la inseguridad en el verano y darle mas garantía a los turistas ,me indicaba mi retiro del lugar
a lo que yo le señale que me retiraba pero que desarrollaría mi tarea de periodista ,tomando fotos
con la cámara para registrar unas tomas para mi trabajo de informar ,a lo cual eso motivo un rápido
malestar en el ,tratando de quitarme mi herramienta de trabajo ,a lo cual me resistí y el junto a otros compañeros a la fuerza lograron tomarla .
Si a la fuerza realizando abuso de poder cometiendo un acto arbitrario en perjuicio de mi señora
y mio lo cual no se halla especialmente previsto en las disposiciones del código penal ,tipificado
en el articulo 162.
Fui detenido por desacato ,y por impedir la labor policial ,hasta agresión me metieron
y me llamaron persona altamente peligrosa .
Que estaría mal que ellos no querían que se realizaran registro del procedimiento ,
que también determinara en que se le amenazara al colega Gerardo Martinez
fue  sentenciado por uno de los uniformados a que si salía su cara en la televisión le daría la 70,
(en la jerga policial la 70 se le denomina a la cachiporra).
Este es un hecho repudiable ,lo que sucedió allí ,no se lo merece nadie ,esta no es una forma
 adecuada de tratar a las personas ,este no es un buen spot para decirle al turista
Rocha aquí estas bien,esta no es una manera de demostrar que la Policía esta trabajando
 para mejorar el relacionamiento con la población ,este hecho no puede apocar el trabajo
 que se quiere y que a comenzado a practicar el comando en cuanto a mejoras.,asi me lo comento
el jefe de Policia de Rocha  inspector Oscar Miravalles.
Para seguir mejorando saquemos a quien nos hace mal ,recordemos que la manzana podrida ,
enferma a todas las demás en el cajón ,"el funcionario publico esta para servir ....
no para servirse"(José Pepe Mujica).
En este hecho no creo que cometí un error ,solo quería que un ciudadano mereciera un cuidado especial
 ,si ofendí a alguien con 18 años de labor ,y a quien le halla dolido mi proceder ,
bueno en esta les digo que les falto preparación ,no demostraron ser una persona equiparada
la cual debe actuar en forma Racional ,Progresiva y Proporcional ,Pensando y después .....
ACTUANDO.
Yo no necesito esconderme por mi carácter de periodista ,no soy un canalla ,ni quiero imponerme ,
ni manipular la opinión publica a mi favor .
No soy una arrogante ni atrevido y felicito a aquellas personas que apoyan este accionar policial .
Ahora quiero agradecer a mis colegas por el apoyo y a mi pueblo ,a mi Gente
por que si estoy acá en Rocha y me quedo es por que creo que podemos cambiar
,no queda mas que agradecer a mi Gente a esa que a repudiado este hecho ,y veo que hoy recojo
lo que he sembrado.

Robert Santurio

http://www.montecarlotv.com.uy/uc_6373_1.html




fepalc