Condiciones Generales de los proyectos 3.
1SolicitantesLos solicitantesdeberáncumplir las siguientes condiciones para poder optar a unasubvención:
•Podrán participar en igualdad de condiciones organizaciones de la sociedad civilsin fines de lucro (asociaciones productivas, sociales, culturales, deportivas entreotras)
.•No podrán postular organizaciones de la sociedad civil que se encuentren enalguna de las siguientes situaciones:
(1)Se encuentren o sean objeto de un procedimiento de quiebra, liquidación,intervención judicial
o concurso de acreedores, cese de actividad o cualquierotra situación similar resultante
de un procedimiento del mismo carácterexistente en la legislación o reglamentación nacional
aplicable al solicitante.(2)Hayan sido condenados mediante sentencia firme (sin posibilidad deapelación)
por un delito.
(3)Hayan cometido una falta profesional grave comprobada por cualquiermedio.
(4)Hayan sido condenados mediante sentencia firme por fraude, corrupción,participación en una organización delictiva o cualquier otra actividad ilegal.
(5)No hayan cumplido con algún otro contrato de financiación o apoyo para susacciones.
(6)Hayan incurrido en falsas declaraciones al facilitar la información exigida porla administración contratante para poder participar o no la hayan facilitado;
Los solicitantes deberán declarar que no se encuentran en ninguna de las situacionesmencionadas
en las letras, independientemente de que el comité evaluador busque laforma de corroborar información sobre la organización solicitante.
3.2Actividades para las que se puede presentar una solicitud
Duración
La duración prevista de una acción no podrá ser inferior a2 mesesy los gastosreferidos
a las mismas deberán realizarse (presentando la documentacióncorrespondiente)
antes del31 de Diciembre de 2012.
Prioridades
Se priorizarán propuestas que promuevan y/o apoyen
:•el desarrollo local y la participación ciudadana•el desarrollo de proyectos productivos y/o sociales, locales•el desarrollo ambiental,•la creación de empleo,
•el acceso a servicios de salud•el acceso a servicios de educación
•el desarrollo y acceso a servicios socio productivos
•el desarrollo y acceso a servicios recreativos, culturales, de promoción einclusión social.
•La equidad de género
Cobertura geográfica
Las acciones se ejecutarán en las localidades de Velázquez, Cebollatí, 18 de Julio,
SanLuis, Barra de Chuy, La Coronilla , Punta del Diablo y 19 de Abril, Aguas Dulces,
Valizas/Polonio.
No podrán subvencionarse los siguientes tipos de actividades:
• Jornadas técnicas y/o profesionales permanentes.
Por mas informacion
Dirección de Desarrollo, Intendencia Departamental de Rocha.
Tel de contacto 4472 9944 Correo e.: proyectatulocalidad@gmail.com
http://proyectatulocalidad.blogspot.com/
Tel de contacto 4472 9944 Correo e.: proyectatulocalidad@gmail.com
http://proyectatulocalidad.blogspot.com/
BASES PARA LA CONVOCATORIA Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Serán iniciativas a financiar aquellas que:•Promuevan el desarrollo local, la descentralización y la participación ciudadana.
•Sean emprendimientos grupales y que promuevan procesos asociativos.
•Apoyen el desarrollo de proyectos productivos, sociales y/o culturales
.•Propicien la creación de empleo, el aumento de la cohesión social y territorial.
•Que promuevan el acceso a servicios sanitarios, educativos, recreativos,culturales, de promoción e inclusión social.•Atiendan a las zonas con menor desarrollo económico relativo.
•Contribuyan a una mayor equidad en términos territoriales.
•Incorporen el enfoque de género tanto en las acciones de cada iniciativa comoen los impactos previstos.
2. Montos de las Subvenciones
(Apoyo)Las subvenciones (apoyo) otorgadas por esta convocatoria serán del 90%
(lossolicitantes deberán aportar un mínimo de un10%como contraparte) y estaráncomprendidas
entre los siguientes importes minimo 50.000 maximo 190.000 pesos.