Se ajustan los relojes una hora a partir del 11 de marzo .
La Dirección de Deportes, el Complejo Médico Deportivo y el Centro Cultural “María Élida Marquizo” tienen el agrado de invitar a ud/es a la presentación sobre “El rol de la mujer en el deporte”
En la madrugada del domingo 11 de marzo los relojes volverán a atrasarse una hora .
Este fin de semana se dormirá, se trabajará e incluso se estará de fiesta una hora más
en la larga noche del sábado.
En la madrugada del domingo 11 de marzo, como de costumbre desde 2005, los relojes deberán nuevamente retrasarse una hora.
A las 02:00 horas serán las 01:00, dando finalizado de ese modo el horario de verano.
Se sabe que fisiológicamente los cambios de hora estacionales afectan a las personas, a algunos les cuesta adaptarse más que a otros.
Se sabe que fisiológicamente los cambios de hora estacionales afectan a las personas, a algunos les cuesta adaptarse más que a otros.
Por ejemplo, las personas proclives a la depresión suelen recaer en otoño cuando hay menos horas de luz.
Los cambios horarios provocan fatiga, cansancio y alteración en las horas de la comida, por ello la medida se aplica siempre los fines de semana, para que la adaptación no afecte en el campo laboral.
Los cambios horarios provocan fatiga, cansancio y alteración en las horas de la comida, por ello la medida se aplica siempre los fines de semana, para que la adaptación no afecte en el campo laboral.
que realizará el Prof. Eduardo Rodríguez.
La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural el día jueves 8 de marzo
(“Día Internacional de la Mujer”), a la hora 20.00.
Apoyan: Departamento de Equidad y Género (I.D.R) Oficina Inmujeres Rocha (MIDES)



