Comparar lo incomparable

Esa información es el aporte a los vecinos y a la ciudadanía en general , para que cada cual con conciencia forme su posición sobre distintos temas.
Alsina dijo no tener en el Frente Amplio una norma, para subestimar la inteligencia de las personas, pretendiendo asumir el rol de representantes hasta del pensamiento, y por eso "creernos que hay que dar todo digerido, y mucho menos intentamos falsear la realidad para que esa invención nos genere réditos inmediatos, como si se a pretendido hacer dentro de este recinto".
Uno de los temas de debate de los últimos días es el proyectado desarrollo portuario en el balneario La Paloma, decisión que corresponde a organismos nacionales y proyecto pensado en el marco de un plan estratégico nacional.
Saludamos la intención de los vecinos de la zona de buscar caminos para mejorar la convivencia entre vecinos, independientemente de sus pensamientos y posturas sobre el tema.
Al igual que otros actores políticos tratamos de aportar información a la ciudadanía en relación a este tema. .Pero asistimos a otros comportamientos que nos gustaría que se le dedicara atención.
Actores políticos han afirmado que este proyecto es igual, o muy similar al autorizado en 2004 por la administración Batlle. Esa información tenia por objeto mostrar una supuesta contradicción del Frente Amplio , y en especial de figuras departamentales de esta fuerza como el intendente Artigas Barrios o el diputado Aníbal Pereyra.
Se llego a decir que el cambio de postura ante un proyecto similar se debía únicamente al cambio de lugar ( de oposición a oficialismo ) de los actores señalados.
Los compañeros obviamente no necesitan nuestra defensa, ni el Frente Amplio requiere nuestra intervención para mostrar las diferencias con el Partido Colorado, gobernado bajo la presidencia de Jorge Batlle.
Pero corresponde que a los vecinos se les diga la verdad.
El proyecto Puerto Graneles S.A tenia como objeto entregar la exclusividad de la operativa portuaria a esta empresa , que tenia como objeto la salida de la madera de parte del este del país en un volumen de 800000 toneladas. No saldría en rolos como el actual proyecto , por que se instalaría una chipeadora en el área portuaria y los chips serian trasladados a los barcos por una cinta transportadora, cuya cabecera se instalaría en el área que ocupa la base naval de La Paloma, la que se adentraria en el mar un kilómetro y medio.
Se planteaba una cuestión vinculada a la soberanía nacional , tras el retiro prácticamente de la base naval , y la entrega del puerto a manos privadas , impacto visual .( que se mitigara en el actual proyecto)y auditivo con la cinta transportadora y la chipeadora , mucha mas cantidad de madera , ( a razón de un camión cada 4 minutos ) en una entrega que se extendería por 50 años inicialmente.
Sobre el proyecto actual se ha informado y se ha ratificado la información, todos los actores involucrados institucionalmente están comprendidos en la comisión de seguimiento. Todos sabemos que no puede compararse y si se hace es con maligna intención.
El Ministro de Transporte del Frente Amplio a poco de asumir cambia las condiciones y el negocio (de padre para hijo o de amigo para amigo) de la administración Batlle dejo de serlo y con el cambio desalentó el retiro de la empresa en cuestión.
La administración Batlle con Pedro Bordaberry como ministro de turismo, mucho hablo del puerto de La Paloma pero poco fue lo que hizo-
La administración Frente Amplio incluyo el puerto en el presupuesto quinquenal, genero una mayor inversión publica a la de 1982 (la mas grande de la historia portuaria del lugar) construyendo a nuevo el muelle turístico, construyendo el espigon y dragando.
Esos son hechos no intenciones que se transforman en credenciales de una fuerza política que al momento de gobernar antepone estos hechos a las palabras y los proyectos.
Esa inversión transformo al puerto de La Paloma ( el único oceánico del país)en atractivo para empresas. Aparece la posibilidad de salida de madera, como podrá ser mañana de otras cargas, o permitirá atraer a parte de la flota pesquera del Atlantico Sur.
Pues bien, señalamos anteriormente que no pueden compararse los proyectos , pero nos equivocamos, es necesario se comparen, así como necesario es, se comparen las gestiones, las actitudes, y los hechos, para los que estuvieron y no hicieron no se mezclen, y para que actores políticos que a veces se disfrazan de integrantes de una sociedad civil despolitizada actúen como los primeros , señalando que los políticos son todos iguales .No lo son, como tampoco lo son los proyectos de unos y otros ( ni que hablar de las gestiones)
Lo del titulo Comparar lo incomparable
Hablando de gestión
Luego de más de 70 años , un largo anhelo de la comunidad de lascano esta por cumplirse , la obra de saneamiento de la ciudad.
Días pasados , autoridades nacionales , regionales , y departamentales de ose ,estuvieron junto a integrantes de la intendencia y de esta junta departamental , recibiendo a la población, quienes manifestaron sus dudas , anhelosde ampliación a otros barrios , etc.
OSE pondrá en funcionamiento un sistema novedoso de tratamiento de las aguas finales ,aplicable a aquellas localidades sin grandes espejos de agua , que consiste en la plantación de arboles que absorveran y purificaran los efluentes de la planta de tratamiento en un area de mas de 20 hectareas
Atraves del planteo de vecinos , OSE quedo comprometida a estudiar las posibilidades de ampliación de la obra a otros barrios de lascano , y desde aquí , hacer llegar el respaldo para que esto se concrete y mas personas de la ciudad y del departamento queden con este servicio que cambia tanto la calidad de vida de la gente .
Viene ahora para los vecinos , los trabajos de conexión a la red, y ya hay algunos de estos organizándose para hacerlo de manera conjunta , y asi abaratar los costos de materiales y mano de obra