Y digo cosas buenas que
se hacen con transformaciones y con cambios que se hacen desde la propia gente.
Tanto hablamos muchas veces de descentralizar, pero en general no se tiene en
cuenta a la gente.
Hay un espacio en el lugar de lo que era el Camping viejo
que fue tomado por los jóvenes primero, a través del hecho de transformar un
lugar de no uso, incluso, en algún momento en esta misma Administración, casi
se usa como basurero. Se descargaron algunos camiones de basura para
transformarlo en eso, pero pedimos para transformarlo en un espacio cultural y
deportivo, más que importante donde hay cancha de fútbol, de niños, cancha de
vólebol, se está trabajando para lograr una de básquetbol, hay parrillero se
estarán reconstruyendo los viejos baños.
Ya hay una parte hecha y también un quincho realizado por el
trabajo de la propia gente sin cobrar un peso. Además el local que estaba en
pésimas condiciones hoy está la biblioteca de Aguas Dulces.
Hay clases de costura, de tambor, yoga. Hay juegos de niños.
Es importante esto y qué queremos decir?
Los fines de semana es una verdadera fiesta, concurren más
de doscientas personas .
Nosotros queremos hacer un muestreo de que cuando se le da
la opción o se le permite a nuestro pueblo tomar lugares para transformarlos
para uso del colectivo es muy bueno.
Además, en el Municipio se han dado cuenta que el uso
colectivo es importante para la población y para su desarrollo y ya se ha definido
y comenzado a trabajar también por parte de ediles de la mal llamada
“oposición”, en la Terminal
de Aguas Dulces.
Esto daría solución a uno de los graves problemas que tiene
nuestro pueblo. Redondeando esto, lo que nosotros estamos pensando acá, es que
los pueblos pueden, que hay que apoyarlos y que las transformaciones se llevan
adelante en base a la participación de la gente, de lo contrario es muy
difícil.
Así que nos saludamos todos los que vivimos en Aguas Dulces,
porque estamos construyendo nuestro presente y si seguimos así, el futuro que
va a ser en beneficio del colectivo para todo nuestro pueblo.