lunes, 19 de noviembre de 2012

Periodistas profundizaron en temáticas de niñez, adolescencia y género




Una treintena de periodistas de varios departamentos participaron de un curso nacional sobre niñez, adolescencia y género implementando Voz y Vos, agencia de comunicación por la infancia y la adolescencia.







CIERRE. En Maldonado participaron de la capacitación,
 periodistas de todos los departamentos del Este del país.

.Durante tres meses, más de treinta periodistas de los departamentos de Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja y Maldonado participaron de una capacitación en temas que refieren a la niñez, adolescencia y género.

El cuso fue dictado en Maldonado, teniendo como sede principal la sala de conferencias de la Intendencia Departamental y fue organizado por la agencia de comunicación por la infancia y la adolescencia, Voz y Vos, con apoyo de Unicef, la Organización de las Naciones Unidas, la Asociación de Periodistas del Uruguay, y la ong el Abrojo.

Durante los 8 módulos que conformaron la capacitación, expusieron destacados panelistas que plantearon y desarrollaron varios puntos de vista en lo que refiere a la mirada periodística sobre las temáticas planteadas.

En el cierre de esta capacitación, MaldonadoNoticias dialogó con la coordinadora de la agencia Voz y Vos, Paula Baleato, quien a modo de balance explicó que fue “una experiencia sumamente positiva, nos encontramos con un montón de periodistas comprometidos con la temática, con ganas de formarse, de superarse, de tener herramientas para brindar mas y mejor información a la ciudadanía, y estamos muy contentos de lo que fue la experiencia”.

Agregó que recibieron “evaluaciones positivas, para el grupo fue muy enriquecedor el conocimiento adquirido pero sobre todo el intercambio entre los propios participantes; en general el periodismo es una profesión que no tiene demasiados espacios de intercambio, y acá se pudo dar eso”.

“Nos encontramos con compromisos en cuanto a la temática, pero muchas veces con desconocimiento, con un montón de prejuicios que se arrastran y forman parte del sentido común de la sociedad y que de alguna manera se reproducía en su labor cotidiana”, dijo Baleato sobre el perfil de los participantes.

Este año participaron de estos cursos mas de 160 periodistas de todos los departamentos del país. En el primer semestre el curso se dictó en Salto y en Montevideo, y en el segundo semestre nuevamente en Montevideo pero con periodistas de varios departamentos, y en Maldonado.

Los términos

Dentro de los términos mal utilizados por el periodismo Baleato planteó como ejemplo la utilización de la palabra menor para referirse a determinado sector de la niñez. “Pudimos trabajar en relación a eso, viendo que la palabra en sí era estigmatizante, que no la usábamos en todos los casos, o para referirnos a los niños integrados o incluso para referirnos a nuestros hijos, no les decimos menores, les decimos niños o adolescentes”, sostuvo.

Sobre las capacitaciones que ofrece Voz y Vos, explicó que “desde la agencia hay una apuesta muy fuerte de poder llegar al interior del país, de llevar estas capacitaciones a docentes, especialistas, y demás, a distintos departamentos; y lo que vemos es que cuando vamos la respuesta es muy positiva porque Uruguay es un país muy centralizado, tiene todo en Montevideo, y hay que llevar también estas cosas para el interior”.

Para darle un punto final a estos cursos, se planteó a los periodistas que lograron culminar la capitación, la posibilidad de participar de una ultima instancia a llevarse a cabo el próximo 7 de diciembre en Montevideo. Se trata de un seminario internacional con la presencia de destacados comunicadores y especialistas extranjeros.

Estará como invitado Javier Darío Restrepo, periodista colombiano, referente regional y mundial en temas de ética periodística; Emilio García Méndez, especialista argentino en derechos de niñez y adolescencia, y Mariana Carbajal, periodista argentina especializada en género .

“Con este seminario se busca darle un cierre a todo este proceso, con expertos de destacado nivel, que puedan compartir su visión y aportarnos su mirada a este proceso local y fortalecer esta red de periodistas sensibilizados y formados en los temas sociales”, acotó Paula Baleato.

“Va a ser una gran oportunidad de que los mas de 160 periodistas de todo el país se conozcan e intercambien sus experiencias e inquietudes”, concluyó la coordinadora de Voz y Vos, Paula Baleato.


http://maldonadonoticias.com