miércoles, 12 de diciembre de 2012

Puerto de aguas profundas: ya se decidió ubicación pero no permisos ambientales


El equipo especial de Gobierno dedicado al tema del Puerto de Aguas Profundas compareció en la Cámara de Representantes donde expuso sobre el proyecto y respondió a preguntas de los legisladores.

Las exposiciones más extensas y minuciosas sobre este megaproyecto estuvieron a cargo del asesor presidencial Pedro Buonomo y la subsecretaria de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Raquel Lejtreger.

De todos los temas tratados los dos temas principales fueron la viabilidad económica del proyecto y el impacto ambiental en la zona.

El puerto tendrá un impacto en lo económico que trasciende al Uruguay y se proyecta como un polo de desarrollo de la región. La ubicación elegida para el proyecto fue largamente explicada por la Arq. Lejtreger.

A su vez el economista Buonomo desarrolló los factores de viabilidad económica de este proyecto que, como se sabe, tiene un horizonte de 50 años.

Por su parte el ministro de Obras Públicas, Enrique Pintado, dijo 'La Comisión lo que determinó fue el lugar donde se lo puede ubicar, por supuesto con estudios preliminares. Después, los estudios de impacto ambiental, cómo se construyen las escolleras, en qué lado van, qué orientación tienen, qué tipo de obra hay que hacer, eso todo depende del proyecto ejecutivo' y agregó 'Nosotros elegimos el mecanismo de participación público privada para que haya un proyecto ejecutivo, primero tiene que haber privados interesados en construir ese puerto, en ese lugar. Luego se realizan todos los análisis ambientales y se toma posición a favor o en contra de las propuestas', fundamentó.

El ministro consideró que se pretende que en pocos minutos se responda lo que no se respondió en 100 años. 'Ayer se nos decía que la idea del puerto de aguas profundas tiene más de 100 años. En 100 años no se hizo nada. Cuando empezamos a pensar en esto vienen todas las preguntas. ¿Por qué no las hicieron durante esos 100 años?', planteó Pintado, quien consideró que 'se mezclan algunas cosas electorales porque se nos insistió mucho en que el puerto de aguas profundas no fuera un proyecto partidario'.

'A uno le queda la duda. Como se puede pensar que hay un 'embanderamiento' partidario, ya que se sabe que este puerto lo va a inaugurar otro gobierno, salvo que se esté convencido que el próximo gobierno será del mismo color que este'

www.uypress.net