viernes, 8 de febrero de 2013

“NUNCA ROBAMOS NADA”


Por Julio Dornel
Las serias acusaciones formuladas por la alcaldesa Mary Urse en el programa de Boca en Boca 
que conduce el periodista Sergio Azambuya en Canal 4 de esta ciudad, donde señaló que 
el ex intendente nacionalista Irineu riet Correa había robado durante su mandato en la Intendencia,
 han tenido amplia repercusión en medios políticos de esta ciudad. 
Como era de esperar el Dr. Irineu Riet Correa, refuto enérgicamente estas acusaciones, señalando en el transcurso del programa siguiente que “si bien es cierto que vivimos episodios muy duros y difíciles en la Intendencia, soportando diariamente una predica permanente con la intención de voltearnos, debemos agradecer esta oportunidad para explicarlo señalando en primer término que nunca robamos nada”.  
Nos parece que el Uruguay está viviendo momentos muy difíciles y estos no son temas que hacen a la sociedad y sus problemas. Entendemos además la situación que enfrenta actualmente la alcaldesa de Chuy, agarrándose de cosas inexplicables  para poder justificar cosas que no tienen explicación. 
Entendemos además lo que está pasando en filas del Frente Amplio, que después de  30 años de sostener una prédica muy dura por todo lo que estaba pasando en el país contra la corrupción, el clientelismo político, contra la forma de gobernar y asumir el gobierno, con más de lo mismo, y sin que se planeara ningún cambio. 
El clientelismo político es cada día más grande, las irregularidades son cada vez más grandes, la gente se siente frustrada, toda aquella predica  que había que gobernar para la gente y romper con el Fondo Internacional y el poder económico mundial, quedo para el discurso. 
Por eso cuando tienen que explicar estas cosas se van por la tangente, como le está sucediendo a la alcaldesa. No es cierto lo que ha dicho, nosotros no robamos nada, desde el año 2.005 hay una investigación en los juzgados y desde esa fecha en forma fluida estamos visitando los juzgados tratando de aportar y hasta el momento no hay una sola prueba que demuestre que nosotros robamos o cometimos algún fraude en la administración municipal. 
Después de cinco años de investigaciones y de citaciones sin encontrar nada se plantea el “abuso de funciones”.
Por ese motivo cuando la alcaldesa dice que fuimos presos por robar se equivoca rotundamente porque el abuso de funciones es la figura que se encuentra cuando no  aparece la prueba de lo que se pretende probar. 
Sin la alcaldesa tiene alguna prueba que la presente que es lo que están esperando las autoridades para crear la figura delictiva y resolver el caso. 
El abuso de funciones es un término creado por el fascismo que creció mucho durante la dictadura uruguaya para condenar a la gente sobre la cual no existen pruebas. 
De esta manera se condenaba en aquellos años y en algunos casos terminaban desaparecidos. 
En plena campaña electoral vamos presos y procesados con prisión  y el argumento del juez actuante, señalaba como fundamental la declaración de cinco testigos.
 En esa oportunidad nos negamos que nuestro abogado pidiera la libertad hasta que el caso fuera aclarado. Sin embargo pasan las elecciones e inmediatamente nos liberan sin haber interrogado a los cinco testigos. “En la actualidad seguimos esperando, hemos presentado todas las pruebas, los testigos que correspondía ya declararon, los lo cual esperamos la resolución final”- dijo finalmente el Dr. Riet 

Diarioeleste