viernes, 5 de julio de 2013

BPS entregará 250 viviendas a pasivos


 El representante de los pasivos en el directorio del Banco de Previsión Social, Sixto Amaro, informó en FM Gente que el organismo entregará este año un promedio de 250 viviendas a pasivos de todo el país.

Con esto se alcanzará un total de 1000 entregadas en el territorio nacional, dijo. Además, señaló que
con el fondo para la construcción de viviendas se han logrado más de 6000 soluciones habitacionales.

No obstante, señaló que los "núcleos básicos evolutivos" creados en la década de los '90 son "inhabitables" y serán devueltos al Ministerio de Vivienda.

Amaro participó este jueves en una actividad organizada por Onajpu en San Carlos.


Unicef lanzó su campaña binacional “Amamantar es dar lo mejor de vos”. 
En ella se puede ver a Natalia Oreiro junto a su hijo Merlín, en su primera aparición pública.
La organización y Oreiro, embajadora de Buena Voluntad para Argentina y Uruguay, apuntan con la campaña a generar conciencia sobre los beneficios de la lactancia durante los primeros dos años de vida del niño.
Desde su experiencia como madre, Oreiro dijo que “amamantar a un hijo no es solo ofrecerle nutrientes sino también darle amor, vida y fortalecer la relación con él”.
 “El vínculo que se genera entre madre e hijo es fantástico.
 No solo le hace bien al bebé sino también le hace bien a la madre”, añadió la actriz.
La campaña multimedia tiene como eje central la foto de Oreiro con su hijo Merlín, y se completa con cartelería en la vía pública, avisos en gráfica, un spot de tv y otro de radio, en los que la uruguaya brinda el mensaje desde su experiencia personal.
En Uruguay, un 98,4% de los recién nacidos son amamantados con leche materna pero un 65% recibe leche materna exclusiva hasta los seis meses. En niños de 12 a 15 meses el porcentaje de niños lactantes decae a 45% y se reduce a un 27% en niños de 20 a 23 meses.
La leche materna contiene el balance ideal de nutrientes que el bebé precisa y se digiere fácilmente.
 Para el niño los beneficios comienzan desde el mismo momento del nacimiento y se prolongan por muchos años una vez finalizado el período de lactancia.
Los niños amamantados, en comparación con los alimentados en forma artificial, son más saludables y cuando se enferman, presentan síntomas menos intensos y curan más fácilmente.