viernes, 30 de mayo de 2014

Retiran del mercado 200 toneladas de Yerba Canarias contaminada con plomo

Así lo confirmó a Salto Al Día el Presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Dr. Rodolfo Silveira. 
Si bien no preciso en detalles el porcentaje de plomo encontrado en las muestras, considera que es un número por encima de lo normal y establecido en la normativa del MERCOSUR.



 El producto rechazado representa el 4% del total exportado en lo que va del año. A raíz de esta situación, el presidente del laboratorio ordeno efectuar otras muestras de otras yerbas que comenzó el pasado mes y el viernes, culmina el estudio para establecer si se trata de un aumento en los niveles de contaminación.

 Silveira explico que al bajar los niveles aceptados por la normativa, pudo llegar a suceder que la empresa continuó con los habituales, y al realizar los análisis habituales, se constató  tal situación.
 El jerarca señaló que se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, para evaluar los posibles pasos a seguir.

Según un relevamiento efectuado por nuestro portal, el producto no se encuentra en gran parte de los supermercados y almacenes locales.


Sus propietarios si bien habían escuchado rumores de la situación, finalmente Salto Al Día lo confirma.