Si bien no preciso en
detalles el porcentaje de plomo encontrado en las muestras, considera que es un
número por encima de lo normal y establecido en la normativa del MERCOSUR.
El
producto rechazado representa el 4% del total exportado en lo que va del año. A
raíz de esta situación, el presidente del laboratorio ordeno efectuar otras
muestras de otras yerbas que comenzó el pasado mes y el viernes, culmina el
estudio para establecer si se trata de un aumento en los niveles de
contaminación.
Según un relevamiento efectuado por nuestro portal, el
producto no se encuentra en gran parte de los supermercados y almacenes
locales.
Sus propietarios si bien habían escuchado rumores de la
situación, finalmente Salto Al Día lo confirma.