lunes, 14 de julio de 2014

DOS PLAZAS MÁS EN LA CIUDAD DE ROCHA


Con trabajos que llevan más tiempo por las condiciones del terreno, sigue en construcción la Plaza del Barrio Progreso en la capital Departamental, mientras que ya comenzó en la semana pasada la construcción de infraestructura para la Plaza del Barrio La Alegría, también en la Ciudad de Rocha.









La primera de la plazas nombradas se ubica en el extremo sureste del Barrio Progreso, una comunidad barrial de familias trabajadoras, algunos de cuyos integrantes son obreros del frigorífico ubicado en la zona y otros, trabajadores rurales, de la construcción y municipales.
Es un nuevo Barrio que suma todos los meses más construcciones familiares o mejoran las muy humildes que tienen hasta ahora.
Luego del alumbrado extendido a toda esa barriada y a las otras dos que se desarrollan en la zona, otros trabajos han ido mejorando la infraestructura y el equipamiento del lugar.
Los vecinos aspiran a servicios, tales como Policlínica, lo que es motivo de coordinaciones varias.
La Plaza, que contará con espacios para diversas actividades recreativas, esparcimiento y deportes, además permitirá articular otros desarrollos de la urbanización de esa zona.
La otra plaza, en BARRIO LA ALEGRÍA, se ubica en un tramo de la extensa franja de dominio público que va al costado de la ferroviaria. Dicha franja ha sido recuperada y reacondicionada por tramos, uno de ellos éste que se comenta.
En una importante extensión se construyen muros y plataformas de cemento, espacios para enjardinado y ubicación de juegos para niños y aparatos de gimnasia para diferentes edades.
Se ha considerado de alto valor social la incorporación de espacios públicos para uso como Plaza que, además de completar la estructura urbanística del pujante Barrio La Alegría, también ofrece una perspectiva atractiva a la vista del público que pasa por Ruta 9, en su salida o llegada a la capital departamental por su extremo Sur.
El Barrio La Alegría es una de las zonas de más antiguo fraccionamiento sub urbano de la Ciudad, antiguamente uno de los fraccionamientos con menor valor de mercado. Actualmente y debido al desarrollo de la Ciudad hacia su extremo Sur y aún con mayor fuerza, pasando la Ruta 9 con otros barrios, LA ALEGRÍA es un barrio cuyos solares siguen en constante re valorización y fuerte demanda. En la escala, es uno de las zonas de mayor cantidad de construcciones nuevas en los últimos cinco años.

*LLEGARON LOS APARATOS DE GIMNASIA PARA LA PLAZOLETA “MARTÍN FIERRO”
Es otro de los emprendimientos impulsados por el Ministerio de Turismo y Deportes en coordinación con la Intendencia de Rocha, sus Municipios y Juntas Locales.
Aparatos de musculación y ejercicio físicos para personas de diferentes edades se siguen instalando en diversos puntos de Rocha, Chuy, Castillos, La Paloma y Lascano.
Los que han arribado ahora son para instalarse en la Plazoleta MARTIN FIERRO, en la intersección de las avenidas PRIMERO DE AGOSTO e ITUZAINGO, lugar donde convergen también otras calles y que es lugar de encuentro de numerosas familias y grupos de jóvenes que aprovechan su ubicación.
Los aparatos se instalarán en los próximos días y le otorgarán al paseo público un equipamiento excelente, de gran durabilidad, estéticamente muy atractivo y siempre apreciado por los vecinos.
Instalaciones de este tipo hoy se usan intensivamente en Chuy y en Castillos, lugares éstos en los que en las pequeñas plazas o plazoletas activan la llegada del público todos los días.




En la mañana de este martes se realiza una reunión de Coordinación en Montevideo entre el Instituto Nacional del Cine y el Complejo Cultural de CASTILLOS.




En la ocasión se resuelven aspectos prácticos del Programa de Salas Digitales del ICAU y el MEC que, en Rocha tiene el acuerdo con la Intendencia Departamental.
Castillos será una de las 6 ciudades del MERCOSUR en las que se instalarán Salas de Cine Digital, con sistema de trasmisión y enlace de última generación y equipamiento de proyección de acuerdo a las últimas tecnologías de exhibición audiovisual.
El Complejo Cultural de Castillos está desarrollando un programa de acciones tendiente a consolidar la producción y la exhibición audiovisual, tanto a través de la USINA CULTURAL del MEC ubicada en el Centro como también con la Sala del Complejo Cultural, todos dotados de los elementos tecnológicos más apropiados.

Los enlaces por fibra óptica optimizan los resultados audiovisuales de emisión vía satélite, los que llegarán a Castillos en una excelente producción.