
Recibe miles de turistas por día en los meses de primavera,
verano y parte del otoño y es uno de los lugares de la costa que tiene mayor
demanda del público juvenil en la primera semana de enero de cada año.
DE 18 LUMINARIAS…A 320 EN 21 KM DE CABLEADO NUEVO
Esta semana terminó el trabajo por Administración (personal
de Electricidad de la Comuna de Rocha) para instalar casi 2 kilómetros de
cableado que complementa la extensísima red local.
Fue personal de Electricidad de la Comuna quien completó un
plan de inversiones en equipamiento lumínico en Punta del Diablo donde, hace
apenas 9 años , había sólo 18 luminarias “colgadas” de las líneas de UTE.
Esta semana se extendió la red en la cuarta etapa de
inversión, hasta abarcar la zona comprendida entre el Bulevar Santa Teresa, la
Avenida Central,calle La Coronilla y los entornos de la Terminal hacia el Este.
Un verdadero “golpe lumínico” es el que se ha producido en
Punta del Diablo que ha conseguido llegar a las 320 luminarias en toda la red
de cableado nuevo de 21 kilómetros de extensión.
AHORA MANTENIMIENTO Y BITUMINIZACION DE “BULEVARD SANTA
TERESA”
En las últimas semanas el
equipo de Vialidad y Obras de la Intendencia de Rocha avanzó en su plan
anual de reparación y mejoras de vialidad para Punta del Diablo. La tarea
incluye mantenimiento y reparaciones en la red vial, que este año no ha
resultado con daños extremos durante el invierno.
Los equipos de Vialidad de la Comuna de Rocha , que ahora
están reparando calles y mejorando alcantarillas en diferentes lugares de Punta
del Diablo, realizarán entre esta y la próxima semana trabajos de bacheo en el Bulevar
Santa Teresa. Esta labor se intensificará desde los primeros días de octubre al
elevarse las temperaturas, que facilita la aplicación de materiales.
La Comuna de Rocha ha indicado que en forma inmediata se
volverá a bituminizar esta importante avenida de acceso al pueblo costero.
Periódicamente debe hacerse este tipo de trabajo “prácticamente de nuevo” dado
que entre el uso intensísimo del verano anterior y las condiciones invernales,
el mantenimiento del pavimento obliga a invertir fuertemente en materiales
bituminosos y otros.
Se estima que cuando esté terminando la primera quincena de
octubre, si las características atmosféricas no lo impiden o demoran, esta
parte del trabajo se habrá ejecutado.