viernes, 13 de marzo de 2015

Muriò hombre que había contraído hantavirus en Rocha

Desde el Ministerio de Salud confirmaron a Rochaaldia la muerte de un hombre mayor de edad que contrajo Hantavirus en un balneario de Rocha.

El fallecido ,a fines de diciembre concurrió a balneario La Esmeralda a realizar tareas de limpieza en una finca de su propiedad ,y allí estuvo en contacto  con  roedores.






Esta persona dìas después concurrió a la mutualista Casa de Galicia ,presentando un cuadro de insuficiencia respiratoria, fiebre y cefalea.

Quedó internado en la unidad de terapia intensiva y falleció  .

Los estudios que se realizaron  a penas ingresó al nosocomio ,revelaron la presencia de hantavirus.
Se trata de una enfermedad que es transmitida por roedores mediante la orina o material fecal.

El hantavirus es una enfermedad viral que empieza con un cuadro infeccioso inespecífico.
 Incluye dolor de cabeza, dolor muscular, cansancio, e incluso a veces un cuadro gastrointestinal y hasta neumonía.

No tiene un tratamiento específico; el que se realiza es de sostén informaron desde el ministerio de salud.

La primera fase del virus es un cuadro infeccioso; continúa con un proceso inflamatorio, que es distinto en cada persona.
Hay una fase que tiene mucho que ver con el huésped. Cuando uno sospecha un diagnóstico de hantavirus, ese paciente debe ser internado porque no se puede predecir la evolución del cuadro explicaron.


El tiempo de evolución del cuadro es, además, muy variable: puede ser de 48 a 72 horas o hasta 4 semanas. Las medidas preventivas son las siguientes: no generar limpiezas en seco, ventilar, usar barbijo o guantes. Si se encuentran roedores muertos, nunca tocarlos, siempre utilizar guantes o doble bolsa, y enterrarlos a no menos de 30 centímetros de profundidad.

El hantavirus es un género que agrupa varios virus transmitidos por roedores infectados y en humanos generalmente producen dos tipos de afecciones: un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal, o el síndrome pulmonar por hantavirus, una afección pulmonar muy grave.


El primer caso de hantavirus en Uruguay fue diagnosticado en 1997.

Recordemos que el edil del partido nacional y candidato alcalde por el municipio de Castillos Marcelo Rocha ,reclama a las autoridades de salud de nuestro departamento el retiro de ambulancias depositadas en el patio del hospital local. 

"seguimos juntando focos infecciosos en el nosocomio".

http://rochaaldia.blogspot.com/2015/03/patio-hospital-de-castillos-es-deposito.html