El intendente de Rocha, Aníbal Pereyra, inauguró un funcionamiento descentralizado de su gabinete de gobierno, ámbito que una vez por mes sesiona en cada Municipio de los cuatro que tiene el departamento, integrando a los miembros de cada Concejo Municipal y abriendo cada instancia a la participación de las organizaciones sociales locales.
Este lunes 7 de setiembre tuvo lugar en el Municipio de La Paloma la primera edición de esa modalidad abierta y participativa de trabajo gubernamental en Rocha.
La Dirección de Descentralización de la Intendencia, creada en este período por Pereyra, asumió la tarea de elaborar un cronograma de trabajo a partir del conocimiento de las preocupaciones y necesidades más demandadas por los vecinos de la localidad.
Detrás de esa planificación hay un mes de trabajo de dicha Dirección en contacto directo con la sociedad civil de La Paloma, una dinámica de acción impuesta por el intendente frenteamplista que, desde ahora, también se despliega a través de talleres de trabajo organizados en función de los temas que la ciudadanía plantea en términos de inquietudes y propuestas.
Tras sesionar durante la mañana con su gabinete de gobierno departamental y los miembros del Concejo Municipal, y luego de reunirse durante la tarde con las organizaciones de la sociedad, Pereyra realizó varios anuncios de relevancia para la localidad.
Entre ellos, el apoyo efectivo de la Intendencia a las inversiones que la Dirección Nacional de Hidrografía realiza en la terminal portuaria de La Paloma, así como la cesión en comodato a ASSE y al Ministerio del Interior de un inmueble que será dividido para la instalación de una policlínica y una subcomisaría, respectivamente.
Asimismo, el jefe comunal informó sobre el inminente llamado a licitación para la concesión de la licencia de administración del Camping Municipal La Aguada, y sobre el próximo llamado a licitación en forma conjunta con el Municipio para concesionar la instalación de los “kioscos” del servicio de playas en la próxima temporada de verano.
Finalizada la instancia de este lunes 7, la Dirección de Descentralización ya comenzó a preparar la próxima sesión descentralizada del gabinete en el interior de Rocha, apuntando a que cada Concejo Municipal oficie de anfitrión al tiempo que el intendente y sus directores le toman directamente el pulso a cada localidad y a las demandas específicas de cada vecindario.
Simultáneamente, esta forma de trabajo permite al gobierno departamental reunir insumos de primera mano para las decisiones presupuestales y las asignaciones concretas de recursos financieros.
La integración real del segundo y el tercer nivel de gobierno en Rocha profundiza la labor colectiva de coordinación y planificación semanal que Pereyra desarrolla cada lunes junto a los directores de su gabinete y los cuatro alcaldes que representan a cada Concejo Municipal.
En ese sentido, cabe recordar la definición del intendente de que los jerarcas de su administración cumplan, a la par de cada responsabilidad específica, la tarea de militantes de la fuerza política elegida por la ciudadanía para gobernar el departamento.
Las sesiones mensuales del gabinete de Pereyra en el interior de Rocha se llevarán a cabo, en lo que resta del año, en las otras tres localidades que tienen estatus de Concejo Municipal: Castillos, Chuy y Lascano.