martes, 8 de marzo de 2016

Precios de frutas y verduras “no llegaron para quedarse”, bajarán en unos días, aseguran

Según un informe del Observatorio Granjero del Mercado Modelo, las lechugas aumentaron un 131% entre 2015 y 2016, la naranja un 193% en un año y hubo subas sustanciales de los melones, choclos, morrones, limones, entre otras frutas y verduras.

Para Remo Di Leonardi, integrante de la Confederación Granjera del Uruguay, los precios actuales de frutas y verduras "no llegaron para quedarse”. “Son situaciones puntuales por problemas climáticos", afirmó y adelantó que "en pocos días van a bajar considerablemente".





En ese sentido, aseguró  que estas son “situaciones puntuales”. “Cada vez que se dispara la inflación se habla de las futras y verduras y me parece que estamos ladrando mal”, opinó y continuó: “seguramente en 15 o 20 días la naranja, lechuga, el limón se van a volver a los precios de hace un año atrás. Esto se da por situaciones atadas a los eventos climáticos”.

El dirigente de la Confederación Granjera del Uruguay explicó, además, que el aumento de la lechuga se debe a que parte de la cosecha se perdió y por la gran demanda. En el caso de la naranja se debe a que también está compitiendo con la importada. Además, remarcó que la fruta de estación fue estuvo cara porque no hubo cosecha. “Hubo importantes problemas en noviembre, una seca prolongada en otoño y estos fueron los problemas que afectaron la oferta y demanda”, acotó.

Finalmente, Di Leonardi destacó que esos son los vaivenes que se van dando dentro del sector productivo. “Porque está muy difícil de producir, tenemos problemas climáticos que nos llevan a problemas puntuales con la sobredemanda que nos provoca enero y febrero”, aclaró y continuó: “o subsidiamos a todos los productores para que sobrevivan o vamos a seguir viviendo en esta misma situación. Para hacer siempre hay cosas pero se necesita dinero y voluntad política para hacerlo”

RNU