Se oponen al proyecto al considerar que implicará pérdidas económicas y no se analizó el impacto ambiental, aunque desde Dinama informaron que sólo se construirá un deck.
La Intendencia de Rocha planea mudar el lugar al que acceden los camiones cuando llegan a Cabo Polonio (dentro del balneario, no el lugar que está sobre la ruta).
El proyecto nuevo implica que los camiones que trasladan la gente no podrán acceder al micro-centro del Cabo, sino que deberán dejar a sus pasajeros a unos 200 metros del lugar, aproximadamente.
Algunos vecinos y comerciantes, sin embargo, se oponen a esta medida por varios motivos. En primer lugar, porque afectaría sus ingresos, ya que los comercios están instalados hoy en ese micro-centro al que no llegarán directamente los pasajeros. En segundo lugar, porque les preocupa que no se haya hecho un estudio de impacto ambiental, ya que se debe construir un lugar donde expedir los pasajes. Unas 35 firmas se reunieron para protestar por la modificación.
Daniel Machado, comerciante que trabaja en la zona, dijo a Rocha al día que no tienen información sobre el cambio ni sobre lo que se va a trasladar al nuevo sitio. "Los comercios asociados a la terminal nos vemos afectados. Estamos montados en un lugar donde baja el público y preparados para trabajar allí. La van a trasladar 200 metros y queremos saber en qué condiciones quedamos. ¿Se cambia la infraestructura del lugar?", dijo.
Machado planteó que trabaja mucho con el turismo social, con adultos mayores que "no van a caminar 250 metros al microcentro" y que prefieren quedarse a tomar o comer algo en el lugar en el que bajan.
"Si cambiamos la infraestructura, hay que pensar que es un área protegida, hay que ver cuál es el impacto ambiental", dijo Machado, que explicó que los comerciantes se reúnen hoy con los ediles departamentales para tratar el tema. "Estamos a un paso de la temporada y no nos podemos quedar de brazos cruzados. ¿Van a instalar la terminal en otro lado y ni siquiera sabemos si hay un estudio de impacto ambiental?", agregó.
El edil nacionalista Irineu José Riet dijo también a Rocha al día que los vecinos y comerciantes plantearon que estaban desinformados y que no se hizo previa consulta a los lugareños de cómo los afectaría. "Lo de participativo no existe en este modelo frenteamplista", opinó. EL curul aclaró además que algunos vecinos creen que se quiere trasladar la terminal a un lugar donde ya hay un comercio cuyo dueño "tiene llegada al gobierno departamental".
"El intendente Aníbal Pereyra no fue a Cabo Polonio. Habla desde el escritorio, y nosotros desde la comisión vamos a dar un posicionamiento fuerte del lado de los vecinos para respetar la identidad local", dijo.
Impacto o no
Desde la Dinama explicaron a Montevideo Portal que la propuesta planteada es correr la terminal unos 180 metros "para sacarla del centro de circulación del lugar, evitar los ruidos y los camiones transitando entre la gente".
Aclararon de todos modos que el cambio va a requerir efectivamente una autorización ambiental. "Se va a hacer una construcción más que liviana, un deck, y está en la misma zona", señalaron desde el organismo.
Además, en la evaluación del cambio también se analizarán las mejoras que puede representar, ya que la modificación "reduce circulación en la plaza, erosión en el trillo y evita ruidos y molestias a la gente".
FuenteRochaaldìa -MontevideoPortal
Foto www.sauval.com