martes, 24 de mayo de 2011

Lo que se hace aca es bueno

Cerrando su gira de Norte a Sur ,el ministro de salud publica,Daniel Olesker ,visito Rocha.
Desde muy temprano en la mañana comenzo con el desarrollo de su agenda,al mediodia se tomo unos minutos para charlar con Rochaaldia.
Olesker dijo que esta gira se realiza con la idea de ver todo,el mensaje para los directores deptales tanto de lo publico ,como para los privados ,es que  sepan que la necesidad salud se debe pensar con criterio departamental,dejando de lado la sana competencia entre los prestadores por mostrar la calidad de sus servicios.
El ministro señalo que en el mes de junio,se comenzara a ejecutar el proyecto Salud Rural ,el cual sera obligatorio apartir del 1 de enero del año 2012,y el apoyo de los prestadores de salud de Rocha sera importante para la realizacion del mismo.
Tras un pedido expreso del Presidente Mujica, el MSP creó el Programa de Salud Rural que genera la obligatoriedad real y formal de la presencia de prestadores de salud en el medio rural. Esto implica rondas obligatorias y la radicación directa o indirecta de médicos de las cuatro especialidades básicas en el interior. El objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente y generar un retorno poblacional al campo.
La iniciativa implica la existencia de médicos en las capitales departamentales y ello vinculado a las cuatro especialidades básicas, en carácter obligatorio y mediante rondas rurales cuyas normas se informarán oportunamente. el Programa de Salud Rural busca generar condiciones para que la gente vuelva a creer y crecer en el campo, dijo.
La idea rectora del Programa es construirlo desde los lugares con la participación de la propia gente de la zona. Ello exige mejora de la calidad de vida y radicación de profesionales de la salud en el medio rural.
ASSE es un gran aliado en este sentido, así como la complementariedad con otras instituciones, en el marco de una intervención multidisciplinaria de todo el Estado.
La Escuela Pública cumple un papel determinante en la posibilidad de que los centros educativos puedan servir de bases operativas para que los profesionales puedan generar los ejes de trabajo y acceso en el medio.
Es una tarea de largo aliento; en este quinquenio se busca sentar las bases, pero generará una revolución el hecho de volver al campo y que el sector que enriquece a todos, tenga condiciones de vida dignas.
Olesker destaco el trabajo que se hace en Rocha en materia de salud,"Rocha muestra cosas buenas que se pueden aplicar en otros lugares".
La reunion con el intendente departamental ,la evaluo de positiva,"...cuando le pregunte al intendente sobre su colaboracion con la salud me dijo,que el no colabora con la salud,participa del proceso de la salud.
El intendente me reafirmo su compromiso,dijo el ministro.
Me llevo de aqui las preocupaciones y demandas de los usuarios,trabajadores y prestadores de salud y dejo los lineamientos del ministerio.