Iniciativa del Gobierno profundiza medidas
para evitar siniestros en el tránsito
La Ley N° 18.891
brinda el primer paso en aprobar un marco normativo único en materia de tránsito y seguridad vial en Uruguay.
La iniciativa tiene por objetivo incorporar la regulación de otras conductas que inciden directamente en las causas y consecuencias de los traumatismos en el tránsito.
Algunos de los ítems destacados son: la prohibición de circular con niños de hasta doce años —y mayores que midan menos de 1.50 metros— en los asientos delanteros de vehículos; la obligación de incluir medidas de seguridad en los asientos traseros; la prohibición a los conductores de ciclomotores, motocicletas y motos de transportar niños o adolescentes de cualquier edad que no alcancen los soportes para apoyar los pies.
Los niños de 12 años y de más de 1,50 metros de altura podrán viajar en el asiento delantero con cinturón de seguridad de tres puntas.
Ómnibus locales e interdepartamentales
En el transporte colectivo de pasajeros se prohíbe que los niños de hasta 12 años viajen de pie; es estricta responsabilidad del guarda y el chofer de la unidad de transporte que se cumpla con esta finalidad.
Toda persona con discapacidad, que de acuerdo a su condición, no pueda tener el control del área torácico-abdominal deberá viajar con pecheras o nuqueras adecuadas.
Los vehículos que superen los 120 kilómetros de recorrido deberán poseer cinturón de seguridad de tres puntas para los asientos de primera fila o ubicados frente a las escalerillas y pasillos o los enfrentados entre sí. En los demás asientos corresponderá contar con cinturones de dos puntas. Se prohíbe el transporte de persona de pie en estos servicios.
El texto manifiesta además la prohibición a los conductores del uso de dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro medio de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos.
Comercialización
Se indica que todos los vehículos que ingresen al país destinado al transporte de personas deberán contar con sistema ABS y con apoya-cabeza regulable en todos sus asientos y con airbag frontales en los asientos delanteros.
fuente presidencia
Ver proyecto de Ley