CINCO PATRULLEROS NUEVOS PARA EL OPERATIVO “VERANO AZUL”
La Jefatura recibió varios vehículos para el patrullaje preventivo. Además, ya fue derivado a la costa el personal de las seccionales más alejadas de la zona turística que participará del operativo. El lunes llegan los apoyos de otras jefaturas y de la capital del país.
La Jefatura recibió varios vehículos para el patrullaje preventivo. Además, ya fue derivado a la costa el personal de las seccionales más alejadas de la zona turística que participará del operativo. El lunes llegan los apoyos de otras jefaturas y de la capital del país.
El próximo lunes se realizará la presentación del personal policial que apoyará al operativo “Verano Azul” en la costa rochense. El acto será a la hora 10.00 en la peatonal “Dagoverto Vaz Mendoza”, donde se podrá apreciar el equipamiento y los móviles que llegaron desde distintos puntos del país.
Ya se derivaron hacia las seccionales costeras policías de todo el departamento, pero el grueso de los refuerzos que estará presente a partir del próximo lunes, llegará desde varias jefaturas, Guardia Metropolitana y Guardia de Coraceros de Montevideo, desde donde serán enviados equipos del Grupo Hipo, Grupo de Choque y Brigada Puma.
Serán unos 70 efectivos, los que llegarán desde la capital del país y desde las jefaturas de Tacuarembó, Durazno, Artigas, Cerro Largo, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Salto y Treinta y Tres.
Unos 50 efectivos locales y una decena de vehículos se redistribuyen desde otras seccionales departamentales, se sumarán a los cerca de 180 policías que prestan servicios anualmente en las seccionales costeras, lo que incrementa la cantidad de efectivos en casi 300 para toda la costa.
Ya se derivaron hacia las seccionales costeras policías de todo el departamento, pero el grueso de los refuerzos que estará presente a partir del próximo lunes, llegará desde varias jefaturas, Guardia Metropolitana y Guardia de Coraceros de Montevideo, desde donde serán enviados equipos del Grupo Hipo, Grupo de Choque y Brigada Puma.
Serán unos 70 efectivos, los que llegarán desde la capital del país y desde las jefaturas de Tacuarembó, Durazno, Artigas, Cerro Largo, Flores, Florida, Lavalleja, Paysandú, Salto y Treinta y Tres.
Unos 50 efectivos locales y una decena de vehículos se redistribuyen desde otras seccionales departamentales, se sumarán a los cerca de 180 policías que prestan servicios anualmente en las seccionales costeras, lo que incrementa la cantidad de efectivos en casi 300 para toda la costa.
PREVENCIÓN
La clave para el éxito del operativo puede estar dada en la efectividad del patrullaje preventivo. La idea es que la presencia del policía en la calle logre disuadir la acción de los eventuales delincuentes antes de que ésta se produzca, según expresó una fuente de la propia jefatura, encargada de diagramar el operativo. Desde el Ministerio se apoyó con el envío de cinco patrulleros nuevos, además de unos 30 mil litros de combustible, los que serán utilizados en todos los vehículos que presten servicios en la costa. Se patrullará durante las 24 horas, en varios turnos, con caballos, motos, autos, camionetas, y personal a pie.
TRÁNSITO
Fuera de los fenómenos delictivos, la incidencia de los accidentes de tránsito es un punto que preocupa a las autoridades. Policía caminera incrementará su personal, y se espera que circule en algunos puntos clave del tráfico un helicóptero que permitirá coordinar ciertas acciones
fuente ElEste